Fácil Vs. Difícil
¿Por qué es tan difícil decir la verdad y tan fácil mentir?
¿Por qué tenemos tanto sueño en la iglesia, pero
cuando termina el Sermón repentinamente estamos tan despiertos?
¿Por qué es tan difícil hablar de Dios y tan fácil
decir cosas sucias?
¿Por qué es tan aburrido leer una revista
cristiana, y tan divertido
hojear una con contenido repugnante?
¿Por qué es tan fácil borrar mensajes de Dios y reenviar mensajes
sucios?
¿Por qué las iglesias y templos se vuelven más
pequeños mientras los bares y discotecas crecen en tamaño?
¿Te das por vencido?
Solo recuerda que Dios está observándote.
Que Dios te guarde y te bendiga.
Espero que seas tan bendecido como yo lo fui al
leer la siguiente historia
y aún así me pregunto cuánta gente la borrará sin
siquiera leerlo solo, por el título.
DIOS CONTRA SATANAS
Un día Satanás y Jesús estaban conversando.
Satanás acababa de ir al Jardín del Edén, y estaba mofándose y riéndose, diciendo: Si Señor. Acabo de apoderarme del mundo
lleno de gente de allá abajo. Les tendí una trampa, usé cebo que
sabia que no podrían resistir.
Cayeron todos!
¿Que vas a hacer con ellos? Preguntó Jesús.
Ah, me voy a divertir con ellos. Respondió Satanás.
Les enseñaré como casarse y divorciarse, cómo odiar y
abusar uno del otro, a beber
y fumar y por supuesto, les enseñaré a inventar
armas y bombas para que
se destruyan entre sí. Realmente me voy a divertir!
¿Y qué harás cuando te canses de ellos? Le
preguntó Jesús.
Ah, los mataré. Dijo Satanás, con la mirada
llena de odio y
orgullo.
¿Cuánto quieres por ellos? Preguntó Jesús.
Ah, tu no quieres a esa gente. Ellos no
son buenos. ¿Por qué
los querrías tomar. Tu los tomas y ellos te odian.
Escupirán a tu
rostro, te maldecirán y te matarán. Tu no quieres
a esa gente!!
¿Cuánto? Preguntó nuevamente Jesús.
Satanás miró a Jesús y sarcásticamente respondió:
Toda tu sangre, tus lagrimas, y tu vida.
Jesús dijo: HECHO!
Y así fue como pago el precio.
NOTAS:
No es curioso lo fácil que es despreciar a Dios y
luego preguntarse por qué el mundo se está yendo al infierno.
No es curioso cómo alguien puede decir 'Creo en
Dios' y seguir a Satanás.
No es curioso que envíes miles de mensajes con
chistes a través del correo electrónico, los cuales se riegan como
pólvora, pero cuando empiezas a
enviar mensajes que se refieren a El Señor, la
gente lo piensa dos
veces antes de compartirlos.
No es curioso que cuando llegue el momento de reenviar este mensaje, lo vas a dejar de enviar a muchas de las
personas que tienes registradas en tu libreta de direcciones, pues no estás seguro(a) de lo que vayan a
pensar de ti.
No es curioso cómo la gente puede estar más
preocupada de lo que los
demás piensen de ellos, que lo que piense Dios.
Oro por todo aquel que reenvíe este mensaje a
todos los destinatarios
de la libreta de direcciones, ellos serán
bendecidos por Dios de una
manera especial.
Envíenlo también a la persona que te lo envió.
¡¡¡¡QUE EL SEÑOR TE BENDIGA GRANDEMENTE!!!!!.
Muchas bendiciones a mi hermana en Cristo Jazmin y su hermana Ninoska que siempre me envian estos bellos mensajes.
Clic aqui para leer el articulo completo
viernes, 17 de septiembre de 2010
Las tormentas colapsan Cáceres y dan trabajo a los bomberos en Madrid
Una tromba de agua y granizo ha colapsado la ciudad de Cáceres, inundando infinidad de inmuebles y cortando gran cantidad de calles, según han informado fuentes de la Policía Local.
En alguna de las calles, como Narciso Puig Mejías, el caudal llegó a subir más de dos metros, señalaron las fuentes.
Cerca de medio centenar de vehículos terminaron flotando e incrustados contra el mobiliario urbano Hasta el momento la Policía Local han contabilizado cerca de medio centenar de vehículos que debido a la fuerza de arrastre del agua comenzaron a flotar, y acabar incrustados algunos de ellos contra el mobiliario urbano.
Estas mismas fuentes policiales también han indicado que las calles más dañadas han sido Arapiles, Bailén, Viena y otras circundantes, aunque también se han registrado numerosos destrozos e inundaciones en calles del centro de la ciudad, como las avenidas de España y Hernán Cortés...
Aunque la Policía reconoce estar desbordada por las continuas llamadas de los ciudadanos, en principio tan sólo ha precisado tratamiento médico una persona que presentaba un cuadro de hipotermia.
Problemas en Madrid
Vallecas
Las tormentas también han causado problemas en Madrid, donde los bomberos han recibido un total de 266 avisos y han realizado un centenar de intervenciones, la mayoría de ellas para eliminar balsas de agua y achicar agua en garajes y sótanos, según informaron los servicios de Emergencia.Además, las carreteras M-506 y M-301 fueron cortadas a causa de sendas balsas de agua, como la que se produjo en algunas zonas de Vallecas (en la fotografía de la derecha, enviada por el lector Juan Manuel).
Fuente: 20minutos.es
Clic aqui para leer el articulo completo
Malaquias 3:16
Debemos estar bastantes claros de que significan estas palabras que Dios nos dice aqui:
16 Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.
17 Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve.
18 Entonces os volveréis, y discerniréis la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve.
Solo así, sabremos quien esta con Dios y quien no:
Un pastor en Pennsylvania, cuya primera esposa falleció en circunstancias extrañas, fue acusado de matar a su segunda esposa en un supuesto accidente automovilístico para encubrir el asesinato. Por tal motivo, las acusaciones han llevado a la policía a volver a examinar la muerte de su primera esposa.
El reverendo Arthur Burton Schirmer, de 62 años, fue acusado en Tannersville por el homicidio de su esposa Betty de 56 años, y la manipulación de pruebas en el 2008.
El acusado no presentó ninguna petición y fue encarcelado sin derecho a fianza.
La muerte de Betty Schirmers, “al principio se descartó por un accidente, pero la policía dijo que reabrió la investigación después que en noviembre de 2008, un hombre se suicidó porque su esposa estaba teniendo una aventura amorosa con Schirmer.
La policía llegó a la conclusión que Betty Schirmer, se había lesionado antes del accidente automovilístico. Los investigadores dijeron que más tarde encontraron mucha sangre de Betty en el garaje de la Iglesia Metodista Unida en Reeders, donde vivía la pareja...
Por otro lado la policía del condado en el Líbano, ahora están reexaminando la muerte de Joya, la primera esposa de Schirmer, fallecida en 1999, la cual murió de una caída por unas escaleras.
Según una declaración jurada a la policía, Schirmer dijo a los investigadores que él conducía al hospital a las 1:50 am el 15 de julio del 2008, para recibir un tratamiento por un dolor en la mandíbula. De pronto un ciervo cruzó en su camino, provocando que perdiera el control del carro.
El Sr. Schirmer, resultó ileso en el accidente, pero su esposa sufrió múltiples fracturas faciales y daños severos en el cráneo, muriendo en el hospital, mientras que el vehículo sufrió pocos daños, según documentos judiciales.
Los expertos determinaron que el Sr. Schirmers, iba a una velocidad mínima de sólo 20 millas por hora cuando se estrelló y que Betty Schirmer, ya iba sangrando.
Un patólogo forense y un médico forense del condado de Lehigh, revisaron el caso y confirmaron que “las graves lesiones sufridas por Betty Schirmer, no fueron resultado del accidente”, dijo la policía estatal en un comunicado de prensa.
El Sr. Schirmer, fue pastor de otra iglesia, llamada Bethany Metodista Unida en el Líbano, Pensilvania, cuando su primera esposa murió el 24 de abril de 1999.
El fiscal del distrito del condado del Líbano, anunció en un comunicado que reabriría la investigación sobre la muerte de Joya, primera esposa de Arthur Burton Schirmer, “como resultado de una nueva información que ha sido recibida a la oficina”.
Fuente: noticiacristiana.com
Clic aqui para leer el articulo completo
16 Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.
17 Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve.
18 Entonces os volveréis, y discerniréis la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve.
Solo así, sabremos quien esta con Dios y quien no:
Un pastor en Pennsylvania, cuya primera esposa falleció en circunstancias extrañas, fue acusado de matar a su segunda esposa en un supuesto accidente automovilístico para encubrir el asesinato. Por tal motivo, las acusaciones han llevado a la policía a volver a examinar la muerte de su primera esposa.
El reverendo Arthur Burton Schirmer, de 62 años, fue acusado en Tannersville por el homicidio de su esposa Betty de 56 años, y la manipulación de pruebas en el 2008.
El acusado no presentó ninguna petición y fue encarcelado sin derecho a fianza.
La muerte de Betty Schirmers, “al principio se descartó por un accidente, pero la policía dijo que reabrió la investigación después que en noviembre de 2008, un hombre se suicidó porque su esposa estaba teniendo una aventura amorosa con Schirmer.
La policía llegó a la conclusión que Betty Schirmer, se había lesionado antes del accidente automovilístico. Los investigadores dijeron que más tarde encontraron mucha sangre de Betty en el garaje de la Iglesia Metodista Unida en Reeders, donde vivía la pareja...
Por otro lado la policía del condado en el Líbano, ahora están reexaminando la muerte de Joya, la primera esposa de Schirmer, fallecida en 1999, la cual murió de una caída por unas escaleras.
Según una declaración jurada a la policía, Schirmer dijo a los investigadores que él conducía al hospital a las 1:50 am el 15 de julio del 2008, para recibir un tratamiento por un dolor en la mandíbula. De pronto un ciervo cruzó en su camino, provocando que perdiera el control del carro.
El Sr. Schirmer, resultó ileso en el accidente, pero su esposa sufrió múltiples fracturas faciales y daños severos en el cráneo, muriendo en el hospital, mientras que el vehículo sufrió pocos daños, según documentos judiciales.
Los expertos determinaron que el Sr. Schirmers, iba a una velocidad mínima de sólo 20 millas por hora cuando se estrelló y que Betty Schirmer, ya iba sangrando.
Un patólogo forense y un médico forense del condado de Lehigh, revisaron el caso y confirmaron que “las graves lesiones sufridas por Betty Schirmer, no fueron resultado del accidente”, dijo la policía estatal en un comunicado de prensa.
El Sr. Schirmer, fue pastor de otra iglesia, llamada Bethany Metodista Unida en el Líbano, Pensilvania, cuando su primera esposa murió el 24 de abril de 1999.
El fiscal del distrito del condado del Líbano, anunció en un comunicado que reabriría la investigación sobre la muerte de Joya, primera esposa de Arthur Burton Schirmer, “como resultado de una nueva información que ha sido recibida a la oficina”.
Fuente: noticiacristiana.com
Clic aqui para leer el articulo completo
Danilo Montero: “Estoy muy emocionado por ser padre”

NoticiaCristiana.com, tuvo el privilegio de realizar una entrevista al reconocido salmista costarricense Danilo Montero, ganador del Premio Billboard a la Música Latina otorgado en el 2008 y ahora nominado al Latin Grammy, en la categoría: “Mejor Álbum Cristiano en español”, con su reciente producción titulada: “Devoción”, bajo el sello Integrity Music Latin.
En la entrevista vía telefónica le preguntamos a Danilo que si la producción “Devoción”, superaba los demás discos y que por tal motivo fue nominado.
Yo no creo que sea una grabación que supere a las anteriores, realmente es diferente, yo creo que la razón por la cual es nominada, tiene que ver porque es un buen trabajo, es un disco bien hecho, representa bien a la música cristiana y lo que está pasando en el ámbito cristiano.
Para que la Academia de Artes, te proponga o te nomine tiene que haber otras cosas, una de las razones es la compañía Integrity Music que me postuló a mí, yo no lo sabía pero así fue como pasó. Yo creo que también es una relación con las compañías con que estás trabajando y su relación con la Academia de Artes, que es la que acepta las nominaciones de otras disqueras...
Creo también que tiene que ver con el progreso de una carrera, entonces llega un momento en que es significativo para que a la hora en que eres postulado seas un buen representante de la categoría a la eres nominado, sin embargo, hay una muchacha venezolana que recientemente lanzó su disco y fue nominada. Creo que en la caso de ella hay un elemento de innovación y talento, me han dicho yo no la he escuchado que su voz es extraordinaria, son factores distintos entonces yo no pudiera decir que este es el mejor disco que supera a los demás.
¿En la creación el disco quiénes fueron tus productores?
Coalo Zamorano, él es el director de alabanza en Lakewood, fue una de los que participó y es una personas que hizo una trabajo instrumental, fundamental en este disco, porque él es el que dirige esta producción y no tiene que ver solo Coalo como productor sino como escritor de música y trabaja conmigo para escribir algunas canciones que yo escribí para el disco, parte de eso tiene que ver con la logística que tiene que resultar para producir un disco en una iglesia como es esta. Un tremendo cantautor y director de alabanza y me sentí muy feliz de hacerlo con él.
Tu perfil en Facebook ya no permite aceptar más solicitudes de amigos. ¿Qué vas hacer ahora?
No sabía que podía pasar con Facebook pero pasó, tengo otra página abierta en Facebook que todos puede accesar, amigosdedanilomontero y que eventualmente va tomar el lugar de esta otra y puede accesar sin necesidad de que yo acepte a las personas sino que todo aquel que quiera seguirnos lo puede hacer por allí, tengo otra cuenta en Twitter que sería salmistas09 o me pueden buscar por Danilo Montero como ya tu sabes es una red que nos permite que estemos actualizando muy a menudo lo que estás haciendo día a día y es otra manera donde estoy teniendo contacto con los hermanos que siguen nuestro ministerio.
En el ámbito familiar Danilo, estas casado con Gloriana desde el año 2006 y nos hemos enterado por algunos fans que ¿vas a ser padre, es cierto eso?
Si, así es. Estamos esperando una bebé, mi esposa tiene ya casi cinco meses. La bebé se llama Victoria Cristina y esperamos que nazca más o menos a mitad del mes de enero, estamos increíblemente contentos y esa es la noticia que más nos tiene emocionados. Mi esposa me ha ayudado mucho prácticamente ella ha viajado conmigo todos estos años. Ella es una esposa que ora por mí, pero hay un área que ella tiene muchas oportunidades de ejercer en el ministerio de la enseñanza, ella le apasiona el discipulado y eso la mantiene muy ocupada en la iglesia donde estamos ahora.
Coméntanos de tus próximos eventos
Voy a estar en Bogotá en unos poquitos días, en México en un Congreso de mujeres a finales de este mes, algunos compromisos en EE. UU., y un concierto fuerte en la ciudad de Miami el 5 de diciembre para cualquier detalle vaya a las páginas.
Envíale un saludos a nuestros amigos y lectores
Gracias por el espacio y por la oportunidad, les envío un saludos muy especial a los amigos y lectores de NoticiaCristiana.com, y le agradezco tanto las oraciones, las palabras de ánimo en fin como celebran tantas cosas con nosotros. Les recuerdo que el ministerio de nosotros es que la gente tenga ese encuentro con el Señor Jesucristo y tenga una vida llena de “Devoción” a Dios.
Producción: Patricio Cuevas.
Redacción: Ninro Ruiz.
Clic aqui para leer el articulo completo
jueves, 16 de septiembre de 2010
¿Por qué la necesidad de congregarse?
"No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca". (Hebreos 10:25).
Cuando el anciano Jacob, se juntó con su amado José, allá en Egipto, por el año 1689 a. C. este hombre de Dios ya estaba en sus últimos días, acostado en su lecho; se sentó en la cama con mucho esfuerzo, llamó a sus hijos y profetizó anuncio de Dios para todos ellos. De todas las palabras del longevo Israel nos llama la atención la profecía para Judá: "No será quitado el cetro de Judá, Ni el legislador de entre sus pies, Hasta que venga Siloh; y a él se congregarán los pueblos." (Gn. 49:10). Al analizar el contexto de este verso podemos concluir que la extraña palabra "Siloh" se refiere al Mesías, es decir, a Cristo Jesús. Las palabras proféticas del moribundo anciano revelan las intenciones del corazón del Creador: que ante Jesucristo se congreguen (reúnan) todos los moradores de la tierra. ¿Qué propósitos tendrá el Señor de que los hombres se congreguen? Por qué el escritor de la carta a los Hebreos aconseja "no dejando de congregarnos". Esperamos que esta lección sea de provecho a nuestra vida espiritual y arroje luz sobre este tema.
El Tabernáculo de reunión
Antes del peregrinaje del pueblo de Israel por el desierto, en su salida de Egipto, Dios había tratado sólo con dos hombres de todo el pueblo: Moisés y Aarón; en el capítulo 36 del libro de Éxodo, desde del verso 8 se nos describe la construcción del tabernáculo que Jehová había mandado hacer, al cual Dios llama "Tabernáculo de reunión" (Ex. 27:21); el cual estaba en un recinto de 50 metros de largo por 27 metros de ancho, los límites de este recinto estaban recubiertos de cortinas de lino. El tabernáculo, que estaba en el extremo oeste del recinto, era una estructura de madera de 15 por 5 metros dividido en dos partes por un pesado velo: el lugar santo y el lugar santísimo (Ex. 26:15-25); estaba construido de tal manera que podía ser trasladado y reinstalado en cualquier lugar conforme avanzaban por las regiones desérticas...
Hazte dos trompetas de plata; de obra de martillo las harás, las cuales te servirán para convocar la congregación, y para hacer mover los campamentos. Y cuando las tocaren, toda la congregación se reunirá ante ti a la puerta del tabernáculo de reunión." (Nm. 10:2,3); el tabernáculo de reunión era el lugar que Dios había escogido para "manifestarse" al pueblo de Israel; por eso Dios mandaba que los hijos de Jacob se congregaran y se acercaran a aquel lugar que con tantos detalles mandó construir. Para el pueblo, el tabernáculo representaba la morada de Dios entre su pueblo (Ex. 25:8), el lugar donde Dios le hablaba a todo el pueblo.
¿Para qué se congregaban?
Ya siendo Moisés muy anciano (no podía más salir ni entrar) éste habla a Josué, en presencia de todo Israel, le informa que sería el joven sucesor que entregaría la tierra por herencia a los hijos de Jacob; que Jehová estaría con él, mas Josué debía hacer algo: "Harás congregar al pueblo, varones y mujeres y niños, y tus extranjeros que estuvieren en tus ciudades, para que oigan y aprendan, y teman a Jehová vuestro Dios, y cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley; y los hijos de ellos que no supieron, oigan, y aprendan a temer a Jehová vuestro Dios todos los días que viviereis sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, para tomar posesión de ella." (Dt. 31:12, 13). Es cierto que el patriarca Moisés le está hablando al novicio discípulo de congregar al pueblo, en este caso, en el año de la remisión, en la fiesta de los tabernáculos; pero la enseñanza que queremos señalar aquí aplica en un sentido general y perenne.
En los pasajes presentados en el párrafo anterior podemos notar el propósito de congregar al pueblo; mas antes quisiéramos tomarnos un tiempo señalando quiénes eran los que debían congregarse: Los varones, las mujeres y los niños del pueblo, además, los extranjeros que vivieran entre el pueblo; y en el futuro debían congregarse los hijos de ellos que no supieron, es decir, que todos los que estaban y los que vendrían debían congregarse. ¿No podía Dios tratar con cada uno en forma individual? ¡Sí, pero Él mandó que se congregaran! ¿Para qué congregarse?
Para que oigan, era costumbre en los tiempos bíblicos que el pueblo se reúna en algún lugar, en este caso el tabernáculo, para escuchar lo que Dios quería decirle a través de algún sacerdote o profeta, o simplemente para que se leyera el libro de la ley cuando éste estuvo ya en el pueblo. Además, Dios puso maestros en la iglesia (1 Co. 12:28), para que estos enseñaran al pueblo congregado, para que los hermanos oigan las enseñanzas.
Y aprendan, Los jóvenes tenían que instruirse de los ancianos, los alumnos de los maestros, los hijos de los padres; debían aprender lo que Dios había hecho por su pueblo, las maravillas y la grandeza de aquel que creó los cielos y la tierra.
Y teman a Jehová, he aquí el principio de la sabiduría, todo el pueblo debía tener conciencia del poder de Jehová; todos deben comprender que no hay otro camino de salvación.
Y cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley, esta encomienda es la que más tiempo le ocuparía al pueblo, por eso tenía que congregarse con frecuencia, debía tener mucho cuidado en obedecer la Palabra de Dios.
Para ver su poder y su gloria: "Envía, pues, ahora y congrégame a todo Israel en el monte Carmelo, y los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal, y los cuatrocientos profetas de Asera, que comen de la mesa de Jezabel." (1R. 18:19). La historia es muy conocida, el profeta Elías desafía a 850 profetas de dioses falsos (cuatrocientos cincuenta de Baal más cuatrocientos de Asera), los versos siguientes parecen sugerir que los cuatrocientos profetas de Asera lograron evadir el combate. Lo cierto es que el dios Baal quedó ridiculizado, y sus profetas también y todo Israel pudo ver el poder y la gloria de Jehová de los ejércitos. En Éxodo 40:34- vemos como ". . . una nube cubrió el tabernáculo de reunión, y la gloria de Jehová llenó el tabernáculo. Y no podía Moisés entrar en el tabernáculo de reunión, porque la nube estaba sobre él, y la gloria de Jehová lo llenaba. Y cuando la nube se alzaba del tabernáculo, los hijos de Israel se movían en todas sus jornadas; pero si la nube no se alzaba, no se movían hasta el día en que ella se alzaba. Porque la nube de Jehová estaba de día sobre el tabernáculo, y el fuego estaba de noche sobre él, a vista de toda la casa de Israel, en todas sus jornadas".
Para publicar el Nombre de Dios: "Para que publique en Sión el nombre de Jehová, y su alabanza en Jerusalén, cuando los pueblos y los reinos se congreguen en uno para servir a Jehová." (Sal. 102:21, 22); como podemos ver es importante congregarnos para publicar (anunciar) al pueblo el Nombre de Jehová (su Palabra); notemos que se nos dice que se congreguen para servir a Jehová, el texto sugiere que le podemos servir mejor si tenemos la costumbre de unirnos (congregarnos) para servirle.
Para servir a Dios: "Cuando los pueblos y los reinos se congreguen en uno para servir a Jehová." (Salmos 102:22); el salmista habla de lo futuro, pero es notorio que se le sirve mejor a Dios cuando los creyentes se reúnen para organizar el servicio, así como lo hacían los levitas para ministrar en el tabernáculo y el templo que construyó Salomón.
Para clamar a Dios: "Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová vuestro Dios, y clamad a Jehová." (Joel 1:14); el profeta habla Palabra de Dios a los ancianos de Israel y a los moradores de la tierra (v. 1), en tiempos difíciles para todas las naciones de los días del profeta (léase los versos 1 al 13). Había hambre en todas las regiones, los labradores estaban confundidos, la vid estaba seca, y pereció la higuera; había gran escasez y el pueblo sufría penurias. ¿Cuál es la respuesta, a esta situación, que da el profeta Joel: "Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová vuestro Dios, y clamad a Jehová."
Es necesario que comprendamos, pues, la necesidad de congregarnos (reunirnos); pareciera que el Señor desea que nos congreguemos, Jesús dijo: "Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos." (Mateo 18:19); otra vez os digo, pareciera que el Maestro está recalcando una enseñanza que había dado anteriormente la cual quiere que quede bien clara en sus discípulos. Pareciera que el clamor de muchos conmoviera más el corazón de Dios. Y luego el Maestro concluye: "Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos." (Mateo 18:20) el Señor desea que nos unamos (congreguemos) para que todos juntos clamemos a Él.
Para pedir fortaleza espiritual: "Y puestos en libertad, vinieron a los suyos… Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios." (Hechos 4:23-31). Todos nosotros conocemos la diferencia entre adoración en nuestros hogares y la adoración cuando estamos congregados, aunque en algunas ocasiones el Señor se ha manifestado en forma especial cuando adoramos solos en nuestros hogares; es bien sabido que si no fuéramos al templo a adorar junto a los santos de Dios, dejaríamos, tarde o temprano, nuestra adoración en el hogar. Es allí, en el templo, donde aparecen los tizones que aunque afligidos, dolidos y quebrados por el dolor, levantan su voz en clamor a Jehová… y de lo alto desciende fuego que enciende el altar; es cuando alguna chispa de aquel fuego nos toca y enciende nuestro tizón que antes estaba apagado. ¡Dios nos manda congregarnos para que nos ministremos los unos a los otros!
La Iglesia
Uno de los significados de la palabra Iglesia (Ek klesia) es congregación; viéndolo desde este concepto, nosotros individualmente no somos iglesia; sí somos templo del Dios viviente (2 Corintios 6:16); es decir, que somos lugar donde habita el Dios viviente; pero para que seamos iglesia es necesario, entre otras cosas, que nos congreguemos cuando las circunstancias lo permitan; si no nos congregamos entonces no somos iglesia; y recordemos que Cristo no viene a buscar a una persona individual, mas bien vendrá por su iglesia, un pueblo que se congrega para alabar y glorificar su nombre. Si algún ser humano, por circunstancias ajenas a su voluntad (enfermedad, guerra, etc.) usted no puede reunirse con los santos para alabar a su Dios, es probable que tengamos una excusa; pero si no tenemos una excusa valida delante del Dios vivo, entonces si no nos congregamos no somos su iglesia. Pido al Señor que se nos permita comprender lo que estamos diciendo en este párrafo. Si no hay reunión o congregación para tratar y andar en los asuntos del Señor no estamos obedeciendo los que dice el Espíritu de Dios en Hebreos 10:25: "no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca." Y recordemos que no son los oidores sino los hacedores de la Palabra los que serán salvos.
La Iglesia es el Tabernáculo
En el Antiguo Testamento el pueblo se reunía en el Tabernáculo para escuchar la voz de Dios, para ver su poder y su gloria; luego en los días del rey Salomón es sustituido por el templo de Jerusalén (véase el capitulo 6 de 1ra. de Reyes); pero hoy en día no tenemos el templo de Jerusalén para reunirnos, luego esas edificaciones donde van todos los hermanos para alabar se constituye en casa de Dios, puerta del cielo (Génesis 28:17); más aun el apóstol Pablo nos dice: "¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?" (1 Co. 3:16). Es decir, que en el Nuevo Testamento aquel tabernáculo de reunión pasa a ser la congregación de los santos, es decir, la Iglesia de Cristo.
Razones que nos exigen congregarnos
Podríamos mencionar muchas razones bíblicas de por qué es necesario que nos congreguemos; pero queremos indicar que la razón más poderosa es que Dios lo manda en su Palabra Santa, no importa lo que el ser humano considere sobre este asunto, lo cierto es que Dios demanda que nos reunamos como creyentes: "no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis" (Hebreos 10:25); es muy fácil comprender lo que el Señor desea, según este texto: ¡que nos congreguemos! Pero ¿por qué quiere Dios que nos congreguemos? Si observamos el contexto de este pasaje bíblico, especialmente el verso 24 tomado de la versión Popular: "Busquemos la manera de ayudarnos unos a otros a tener más amor y a hacer el bien." (He. 10:24 Versión Popular), y es después de estas palabras que nos manda a no dejar de congregarnos, es muy importante señalar el texto leído: "Ayudarnos unos a otros"; necesitamos la ayuda de los santos de Dios para poder llegar a la meta final; de otro modo nos seria casi imposible llegar firmes al día grande y temible del Señor. Es importante observar que la traducción del verso 25, en la versión Popular nos dice: "No dejemos de asistir a nuestras reuniones (cultos), como hacen algunos, sino démonos ánimo unos a otros; y tanto más cuanto que vemos que el día del Señor se acerca." Debemos comprender que usted y yo necesitamos la ayuda espiritual, moral, emocional y material de los hermanos en Cristo; muchas veces hemos estados desanimados y esos hombres y mujeres de Dios nos han traído palabra de vida que ha reconfortado nuestra alma; cuántas veces hemos andado en falta delante de nuestro Señor, y algún hermano nos ha hecho la corrección necesaria. Cuando los tizones se separan poco a poco se van apagando, mas cuando se juntan uno a uno se calentaran, esto es también cierto con respecto a los creyentes, y tanto más cuanto que vemos que el día del Señor se acerca.
Conclusión
Podemos ver las ventajas que obtiene el cristiano cuando se congrega con regularidad, las mismas que se pierde aquel que entiende que no es necesario congregarse en un lugar (llamado templo) para glorificar el nombre de Dios y ser ministrado a través de la adoración y de la Palabra predicada. Invitamos a los hermanos a rechazar esos argumentos del mismo Satanás de que no es necesario ir a la iglesia a todos los cultos para ser salvos; la verdad es muy diferente: "… en los negocios de mi Padre me es necesario estar"; el día en que no andemos en los negocios de nuestro Dios con regularidad, seremos presa fácil del enemigo de las almas, que "como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar".
Fuente: centraldesermones.com
Clic aqui para leer el articulo completo
Cuando el anciano Jacob, se juntó con su amado José, allá en Egipto, por el año 1689 a. C. este hombre de Dios ya estaba en sus últimos días, acostado en su lecho; se sentó en la cama con mucho esfuerzo, llamó a sus hijos y profetizó anuncio de Dios para todos ellos. De todas las palabras del longevo Israel nos llama la atención la profecía para Judá: "No será quitado el cetro de Judá, Ni el legislador de entre sus pies, Hasta que venga Siloh; y a él se congregarán los pueblos." (Gn. 49:10). Al analizar el contexto de este verso podemos concluir que la extraña palabra "Siloh" se refiere al Mesías, es decir, a Cristo Jesús. Las palabras proféticas del moribundo anciano revelan las intenciones del corazón del Creador: que ante Jesucristo se congreguen (reúnan) todos los moradores de la tierra. ¿Qué propósitos tendrá el Señor de que los hombres se congreguen? Por qué el escritor de la carta a los Hebreos aconseja "no dejando de congregarnos". Esperamos que esta lección sea de provecho a nuestra vida espiritual y arroje luz sobre este tema.
El Tabernáculo de reunión
Antes del peregrinaje del pueblo de Israel por el desierto, en su salida de Egipto, Dios había tratado sólo con dos hombres de todo el pueblo: Moisés y Aarón; en el capítulo 36 del libro de Éxodo, desde del verso 8 se nos describe la construcción del tabernáculo que Jehová había mandado hacer, al cual Dios llama "Tabernáculo de reunión" (Ex. 27:21); el cual estaba en un recinto de 50 metros de largo por 27 metros de ancho, los límites de este recinto estaban recubiertos de cortinas de lino. El tabernáculo, que estaba en el extremo oeste del recinto, era una estructura de madera de 15 por 5 metros dividido en dos partes por un pesado velo: el lugar santo y el lugar santísimo (Ex. 26:15-25); estaba construido de tal manera que podía ser trasladado y reinstalado en cualquier lugar conforme avanzaban por las regiones desérticas...
Hazte dos trompetas de plata; de obra de martillo las harás, las cuales te servirán para convocar la congregación, y para hacer mover los campamentos. Y cuando las tocaren, toda la congregación se reunirá ante ti a la puerta del tabernáculo de reunión." (Nm. 10:2,3); el tabernáculo de reunión era el lugar que Dios había escogido para "manifestarse" al pueblo de Israel; por eso Dios mandaba que los hijos de Jacob se congregaran y se acercaran a aquel lugar que con tantos detalles mandó construir. Para el pueblo, el tabernáculo representaba la morada de Dios entre su pueblo (Ex. 25:8), el lugar donde Dios le hablaba a todo el pueblo.
¿Para qué se congregaban?
Ya siendo Moisés muy anciano (no podía más salir ni entrar) éste habla a Josué, en presencia de todo Israel, le informa que sería el joven sucesor que entregaría la tierra por herencia a los hijos de Jacob; que Jehová estaría con él, mas Josué debía hacer algo: "Harás congregar al pueblo, varones y mujeres y niños, y tus extranjeros que estuvieren en tus ciudades, para que oigan y aprendan, y teman a Jehová vuestro Dios, y cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley; y los hijos de ellos que no supieron, oigan, y aprendan a temer a Jehová vuestro Dios todos los días que viviereis sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, para tomar posesión de ella." (Dt. 31:12, 13). Es cierto que el patriarca Moisés le está hablando al novicio discípulo de congregar al pueblo, en este caso, en el año de la remisión, en la fiesta de los tabernáculos; pero la enseñanza que queremos señalar aquí aplica en un sentido general y perenne.
En los pasajes presentados en el párrafo anterior podemos notar el propósito de congregar al pueblo; mas antes quisiéramos tomarnos un tiempo señalando quiénes eran los que debían congregarse: Los varones, las mujeres y los niños del pueblo, además, los extranjeros que vivieran entre el pueblo; y en el futuro debían congregarse los hijos de ellos que no supieron, es decir, que todos los que estaban y los que vendrían debían congregarse. ¿No podía Dios tratar con cada uno en forma individual? ¡Sí, pero Él mandó que se congregaran! ¿Para qué congregarse?
Para que oigan, era costumbre en los tiempos bíblicos que el pueblo se reúna en algún lugar, en este caso el tabernáculo, para escuchar lo que Dios quería decirle a través de algún sacerdote o profeta, o simplemente para que se leyera el libro de la ley cuando éste estuvo ya en el pueblo. Además, Dios puso maestros en la iglesia (1 Co. 12:28), para que estos enseñaran al pueblo congregado, para que los hermanos oigan las enseñanzas.
Y aprendan, Los jóvenes tenían que instruirse de los ancianos, los alumnos de los maestros, los hijos de los padres; debían aprender lo que Dios había hecho por su pueblo, las maravillas y la grandeza de aquel que creó los cielos y la tierra.
Y teman a Jehová, he aquí el principio de la sabiduría, todo el pueblo debía tener conciencia del poder de Jehová; todos deben comprender que no hay otro camino de salvación.
Y cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley, esta encomienda es la que más tiempo le ocuparía al pueblo, por eso tenía que congregarse con frecuencia, debía tener mucho cuidado en obedecer la Palabra de Dios.
Para ver su poder y su gloria: "Envía, pues, ahora y congrégame a todo Israel en el monte Carmelo, y los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal, y los cuatrocientos profetas de Asera, que comen de la mesa de Jezabel." (1R. 18:19). La historia es muy conocida, el profeta Elías desafía a 850 profetas de dioses falsos (cuatrocientos cincuenta de Baal más cuatrocientos de Asera), los versos siguientes parecen sugerir que los cuatrocientos profetas de Asera lograron evadir el combate. Lo cierto es que el dios Baal quedó ridiculizado, y sus profetas también y todo Israel pudo ver el poder y la gloria de Jehová de los ejércitos. En Éxodo 40:34- vemos como ". . . una nube cubrió el tabernáculo de reunión, y la gloria de Jehová llenó el tabernáculo. Y no podía Moisés entrar en el tabernáculo de reunión, porque la nube estaba sobre él, y la gloria de Jehová lo llenaba. Y cuando la nube se alzaba del tabernáculo, los hijos de Israel se movían en todas sus jornadas; pero si la nube no se alzaba, no se movían hasta el día en que ella se alzaba. Porque la nube de Jehová estaba de día sobre el tabernáculo, y el fuego estaba de noche sobre él, a vista de toda la casa de Israel, en todas sus jornadas".
Para publicar el Nombre de Dios: "Para que publique en Sión el nombre de Jehová, y su alabanza en Jerusalén, cuando los pueblos y los reinos se congreguen en uno para servir a Jehová." (Sal. 102:21, 22); como podemos ver es importante congregarnos para publicar (anunciar) al pueblo el Nombre de Jehová (su Palabra); notemos que se nos dice que se congreguen para servir a Jehová, el texto sugiere que le podemos servir mejor si tenemos la costumbre de unirnos (congregarnos) para servirle.
Para servir a Dios: "Cuando los pueblos y los reinos se congreguen en uno para servir a Jehová." (Salmos 102:22); el salmista habla de lo futuro, pero es notorio que se le sirve mejor a Dios cuando los creyentes se reúnen para organizar el servicio, así como lo hacían los levitas para ministrar en el tabernáculo y el templo que construyó Salomón.
Para clamar a Dios: "Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová vuestro Dios, y clamad a Jehová." (Joel 1:14); el profeta habla Palabra de Dios a los ancianos de Israel y a los moradores de la tierra (v. 1), en tiempos difíciles para todas las naciones de los días del profeta (léase los versos 1 al 13). Había hambre en todas las regiones, los labradores estaban confundidos, la vid estaba seca, y pereció la higuera; había gran escasez y el pueblo sufría penurias. ¿Cuál es la respuesta, a esta situación, que da el profeta Joel: "Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová vuestro Dios, y clamad a Jehová."
Es necesario que comprendamos, pues, la necesidad de congregarnos (reunirnos); pareciera que el Señor desea que nos congreguemos, Jesús dijo: "Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos." (Mateo 18:19); otra vez os digo, pareciera que el Maestro está recalcando una enseñanza que había dado anteriormente la cual quiere que quede bien clara en sus discípulos. Pareciera que el clamor de muchos conmoviera más el corazón de Dios. Y luego el Maestro concluye: "Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos." (Mateo 18:20) el Señor desea que nos unamos (congreguemos) para que todos juntos clamemos a Él.
Para pedir fortaleza espiritual: "Y puestos en libertad, vinieron a los suyos… Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios." (Hechos 4:23-31). Todos nosotros conocemos la diferencia entre adoración en nuestros hogares y la adoración cuando estamos congregados, aunque en algunas ocasiones el Señor se ha manifestado en forma especial cuando adoramos solos en nuestros hogares; es bien sabido que si no fuéramos al templo a adorar junto a los santos de Dios, dejaríamos, tarde o temprano, nuestra adoración en el hogar. Es allí, en el templo, donde aparecen los tizones que aunque afligidos, dolidos y quebrados por el dolor, levantan su voz en clamor a Jehová… y de lo alto desciende fuego que enciende el altar; es cuando alguna chispa de aquel fuego nos toca y enciende nuestro tizón que antes estaba apagado. ¡Dios nos manda congregarnos para que nos ministremos los unos a los otros!
La Iglesia
Uno de los significados de la palabra Iglesia (Ek klesia) es congregación; viéndolo desde este concepto, nosotros individualmente no somos iglesia; sí somos templo del Dios viviente (2 Corintios 6:16); es decir, que somos lugar donde habita el Dios viviente; pero para que seamos iglesia es necesario, entre otras cosas, que nos congreguemos cuando las circunstancias lo permitan; si no nos congregamos entonces no somos iglesia; y recordemos que Cristo no viene a buscar a una persona individual, mas bien vendrá por su iglesia, un pueblo que se congrega para alabar y glorificar su nombre. Si algún ser humano, por circunstancias ajenas a su voluntad (enfermedad, guerra, etc.) usted no puede reunirse con los santos para alabar a su Dios, es probable que tengamos una excusa; pero si no tenemos una excusa valida delante del Dios vivo, entonces si no nos congregamos no somos su iglesia. Pido al Señor que se nos permita comprender lo que estamos diciendo en este párrafo. Si no hay reunión o congregación para tratar y andar en los asuntos del Señor no estamos obedeciendo los que dice el Espíritu de Dios en Hebreos 10:25: "no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca." Y recordemos que no son los oidores sino los hacedores de la Palabra los que serán salvos.
La Iglesia es el Tabernáculo
En el Antiguo Testamento el pueblo se reunía en el Tabernáculo para escuchar la voz de Dios, para ver su poder y su gloria; luego en los días del rey Salomón es sustituido por el templo de Jerusalén (véase el capitulo 6 de 1ra. de Reyes); pero hoy en día no tenemos el templo de Jerusalén para reunirnos, luego esas edificaciones donde van todos los hermanos para alabar se constituye en casa de Dios, puerta del cielo (Génesis 28:17); más aun el apóstol Pablo nos dice: "¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?" (1 Co. 3:16). Es decir, que en el Nuevo Testamento aquel tabernáculo de reunión pasa a ser la congregación de los santos, es decir, la Iglesia de Cristo.
Razones que nos exigen congregarnos
Podríamos mencionar muchas razones bíblicas de por qué es necesario que nos congreguemos; pero queremos indicar que la razón más poderosa es que Dios lo manda en su Palabra Santa, no importa lo que el ser humano considere sobre este asunto, lo cierto es que Dios demanda que nos reunamos como creyentes: "no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis" (Hebreos 10:25); es muy fácil comprender lo que el Señor desea, según este texto: ¡que nos congreguemos! Pero ¿por qué quiere Dios que nos congreguemos? Si observamos el contexto de este pasaje bíblico, especialmente el verso 24 tomado de la versión Popular: "Busquemos la manera de ayudarnos unos a otros a tener más amor y a hacer el bien." (He. 10:24 Versión Popular), y es después de estas palabras que nos manda a no dejar de congregarnos, es muy importante señalar el texto leído: "Ayudarnos unos a otros"; necesitamos la ayuda de los santos de Dios para poder llegar a la meta final; de otro modo nos seria casi imposible llegar firmes al día grande y temible del Señor. Es importante observar que la traducción del verso 25, en la versión Popular nos dice: "No dejemos de asistir a nuestras reuniones (cultos), como hacen algunos, sino démonos ánimo unos a otros; y tanto más cuanto que vemos que el día del Señor se acerca." Debemos comprender que usted y yo necesitamos la ayuda espiritual, moral, emocional y material de los hermanos en Cristo; muchas veces hemos estados desanimados y esos hombres y mujeres de Dios nos han traído palabra de vida que ha reconfortado nuestra alma; cuántas veces hemos andado en falta delante de nuestro Señor, y algún hermano nos ha hecho la corrección necesaria. Cuando los tizones se separan poco a poco se van apagando, mas cuando se juntan uno a uno se calentaran, esto es también cierto con respecto a los creyentes, y tanto más cuanto que vemos que el día del Señor se acerca.
Conclusión
Podemos ver las ventajas que obtiene el cristiano cuando se congrega con regularidad, las mismas que se pierde aquel que entiende que no es necesario congregarse en un lugar (llamado templo) para glorificar el nombre de Dios y ser ministrado a través de la adoración y de la Palabra predicada. Invitamos a los hermanos a rechazar esos argumentos del mismo Satanás de que no es necesario ir a la iglesia a todos los cultos para ser salvos; la verdad es muy diferente: "… en los negocios de mi Padre me es necesario estar"; el día en que no andemos en los negocios de nuestro Dios con regularidad, seremos presa fácil del enemigo de las almas, que "como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar".
Fuente: centraldesermones.com
Clic aqui para leer el articulo completo
Y para variar un poco!!!


Aqui les tengo la foto del dia...
Mi hijo orando, el me ve orando hincado y se hinca igualmente para ponerse en comunion con el señor bien tempranito en la mañana jejeje.
La biblia dice que debemos instruir al niño en su camino y aun cuando viejo no se apartará de el.
Clic aqui para leer el articulo completo
Culto glorioso en Iglesia Alfa y Omega Nuevo Amanecer
Esta es una foto de un culto que se dió tremendo en la iglesia donde me congrego en santiago, donde pastorea mi amado pastor Victor Garcia para la gloria de Dios...




Te invito a asistir a una iglesia donde se predique la palabra de Dios como es, y afiliarte al grupo de lo victoriosos en Cristo.
Dios te bendiga...
Amen.
Clic aqui para leer el articulo completo




Te invito a asistir a una iglesia donde se predique la palabra de Dios como es, y afiliarte al grupo de lo victoriosos en Cristo.
Dios te bendiga...
Amen.
Clic aqui para leer el articulo completo
Que es y como combatimos la pereza?

Esperamos que la flojera no lo venza antes de terminar de leer este interesante articulo sobre como superar la pereza.
Imagen cortesia de G.R.G.
Que es y como combatimos la pereza?
Unas de las descripciones más claras de nuestra generación es que somos una generación sin ideales, temerosa a enfrentar el futuro y el compromiso, una generación sin causas.
Pero además de éstas quiero que miremos en artículo, una que también nos identifica demasiado, somos una generación PEREZOSA.
Asociamos la pereza con sueño, con dormir más, hacer una siesta y todo eso, pero la pereza no es sólo dormir mucho y mantener con flojera, la pereza es un estado de cómo vemos la vida y cómo la afrontamos.
4 Clases de pereza
1 - Pereza Fisica
“El que no quiere trabajar y el esfuerzo físico le abruma”.
Ésta es la pereza de no querer hacer nada, dormir, hacer siesta, descansar, etc. El típico perezoso que se levanta a las 10 u 11 de la mañana a pedir el desayuno, le da pereza bañarse y cosas relacionadas con ésta. El trabajo es para los burros, evita la fatiga, algunos quieren estudiar toda la vida porque no les gusta trabajar, están contentos con su condición, son conformistas con su estado actual, no quiere avanzar más...
2 - Pereza Mental
“El que no quiere pensar”.
Algunos tienen el cerebro nuevecito, no lo han estrenado, la sabiduría les persigue pero ellos corren más rápido. El último libro que se leyó fue el Principito en segundo de primaria. Pregúntese cuál fue y cuando se leyó el último libro?.
No se instruyen, no investigan, se quedan con lo que les piden o les dicen, aún en el cristianismo, nos volvemos perezosos mentales, como todo es por “fe”, pero no preguntamos, no investigamos, no vamos más allá de lo que escuchamos.
Cosas como Pablo se cayó del caballo, Elías se lo llevó un carro de fuego son cosas que creemos sin saber que no son ciertas. Algunos se vuelven cristianos y apagan su cerebro, cosas como decir que estudiar no tiene sentido, que para servirle a Dios no necesitamos preparación.
Nuestros abuelos y padres, en su gran mayoría no fueron a las universidades pero son mucho más inteligentes y cultos que nosotros mismos.
Nos quedamos con lo poquito que nos dan en la universidad, en el colegio, en la iglesia, etc.
3 - Pereza Existencial
“Estos son lo que le tiene pereza a la vida”.
Conoce usted a alguien que le da flojera todo?, todo es maluco, todo es malo, todo le aburre?.
Los jóvenes somos mucho de esto, nos quejamos nada nos gusta, no queremos nada, muchos jóvenes hoy en día no quieren vivir, por eso se suicidan, no hay razón por la cual vivir, no hay causa por qué seguir.
Muchos jóvenes viven por inercia, por impulso, no hay motivación para nada, ni siquiera hay esfuerzo por lo que les gusta hacer.
4 - Pereza Espiritual
“El que no dedica tiempo a la oración, la meditación y el estudio de la Biblia”.
Estos son los primeros que no quieren acercarse a Dios porque les da pereza adquirir un compromiso con él.
Aquellos que no tienen relación con Dios, o la oración que hacemos es cuando comemos, cuando nos acordamos o de vez en cuando. No leemos la Biblia, no memorizamos versículos bíblicos, creemos todavía que “Ayúdate que yo de ayudaré” o “ al que madruga Dios le ayuda” son pasajes de la Biblia. Todo esto se da porque somos inconstantes en el estudio serio de las escrituras.
Nuestras oraciones reflejan nuestra comunión con Dios y nuestra relación con el, nos conformamos con lo poco que recibimos en una reunión de jóvenes, o un domingo, pero vivimos una semana desnutrida en nuestra espiritualidad.
La pereza es una especie de pulpo con muchos brazos para atenazar las diferentes áreas de nuestra vida.
Consecuencias de la pereza:
Proverbios capítulo 6 vr. 11: Miseria y probreza
Quiere ser usted un pobretón miserable?
Cómo combatimos las perezas en nuestra vida?
Observando de las hormigas:
• No esperar a que nos manden. Vr 7
• No hacer las cosas porque nos vigilan. Vr 7
• Pensar y prever el futuro. Vr 8
Quiero terminar con una pregunta para usted que me está leyendo, está en el versículo 9 del mismo capítulo 6 de proverbios. Ojalá los cuestione como lo ha hecho conmigo.
Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño?.
Clic aqui para leer el articulo completo
Etiquetas:
Curiosidades,
Estudios Bíblicos,
Reflexiones
10 razones por las que su iglesia es un desastre!!!
.jpg)
Una lista con las razones por las cuales su iglesia e sun desastre y como solucionar estos problemas
Ese era el nombre de un artículo que yo encontré años atrás en “The Ooze“. Si usted hace parte del ministerio y no ha visitado este sitio, hágalo….algunos de los artículos son muy buenos. Regresando al tema. No hay necesidad de explicar como el titulo de este artículo llamo mi atención.
Era el relato de una persona que había abandonado una iglesia y estaba siendo presionado por el pastor para que le diera una razón. El estaba intentando ser muy educado, pero gracias a la constante presión le dijo al pastor, “Aquí están mis 10 razones principales por las que yo pienso que su iglesia es un desastre!”.
1. Su iglesia es totalmente irrelevante para la comunidad (mucho tilín tilín y nada de paletas)
2. Su iglesia tiene un liderazgo deficiente quienes además son unos dictadores.
3. Su iglesia no tiene visión.
4. Su iglesia es vieja y no ve razones para moverse hacia adelante.
5. Su iglesia es cerrada (todos son familiares, así que los extraños no se sienten bienvenidos)
6. Su iglesia está más preocupada con su imagen que con la realidad (más preocupada por la condición del edificio que por la condición de las personas)
7. Su iglesia no ve necesidad para el cambio (satisfecha)
8. Su iglesia no comporte un mensaje importante para un tiempo importante.
9. Su iglesia no se preocupa por mí como una persona, solo como una chequera.
10. Su iglesia solo es política y peleas internas.
Wow, que lista! Esto no quiere decir que yo crea que las demás iglesias son muy malas. Esto es acerca de yo como persona siendo retado por este artículo y en realidad convirtiendo estos 10 puntos en una lista para tener en cuenta como líder de la iglesia. De todas formas, muchas iglesias tienen estos problemas. Por cada Iglesia North Point, Willow Creek o Saddleback hay 1000 iglesias como la que describí hace un momento...
Creo que entre más envejece una iglesia, mas envejece su liderazgo, cuando usted se consigue un edificio el cual hay que “cuidar”….cuando ya no hay que preocuparse por el dinero, etc, ahí es cuando muchas cosas como estas pueden empezar a aparecer. Yo he sido parte de iglesias como esas y Dios me ayude….NO LO VOLVERE A SER UNA VEZ MAS! Aquí hay una mejor lista. 10 razones por las que su iglesia es muy buena.
1.Su comunidad sabe que usted existe y aun si alguien no asiste a su iglesia, ellos saben que la comunidad estaría peor sin ustedes.
2.Su iglesia es dirigida por líderes ungidos, humildes, piadosos, quienes aprenden y toman riesgos a los cuales su gente no tienen problema en seguir.
3.Su iglesia tiene una visión clara…en realidad, una visión tan grande que no sucederá a no ser que Dios no aparezca!
4.Su iglesia está repleta con jóvenes que aun no han abandonado la iglesia, familias jóvenes quienes se están esforzando por vivir una vida dedicada a Dios, y otros más viejos, personas más maduras que no van a desacelerar cuando se acercan al fin!
5.Su iglesia no tiene personas favoritas…lo que se tiene que hacer se hace sin importar sobre los dedos gordos de quien se tenga que caminar. Los invitados se sienten tan bien como si estuvieran en su propia casa
6.Su iglesia se preocupa más por las personas que por los edificios, propiedades o la Alfombra Conmemorativa Jones que se encuentra en el Salón de Compañerismo!
7.Su iglesia está cambiando constantemente…me mantiene entretenido y me emociona.
8.Su iglesia se comunica de una forma relevante y moderna que comprende lo que las personas necesitan hoy.
9.Su iglesia es una a la que doy libre y felizmente por que se que en realidad le estoy entregando a Dios y yo se que los lideres serán buenos mayordomos de ese dinero.
10.Su iglesia no tiene nada que ver con la política y las luchas internas por que el liderazgo no lo permite.
Clic aqui para leer el articulo completo
Pederastia: Enfermedad o Demonios de Lascivia!!!

Segun el papa benedicto la pederastia es una enfermedad. En mi opinion no lo es, sino que es un descontrol de la carne, la cual no esta sometida, y todo el que la practica está totalmente atado por el diablo, ya que esta viviendo segun la carne y no segun el espiritu como manda la palabra de Dios en galatas. Por tal razon como anda en la carne no puede dar frutos del espiritu sino que obra segun la carne.
Pero como siempre quieren ocultar o tratar de engañar al pueblo; acto que lo condena fuertemente delante de Dios, y en el dia del juicio tendran que dar muchas cuentas a Cristo.
Aqui el articulo:
Benedicto XVI ha llegado este jueves a la ciudad escocesa de Edimburgo, primera etapa de su viaje de cuatro días al Reino Unido, que le llevará también a Glasgow, Londres y Birmingham. Se trata de una visita histórica con carácter de Estado.
El Pontífice fue recibido al pie de la escalerilla del avión por el duque de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II, por miembros del Real Regimiento de Escocia, que formaron un pasillo para rendirle honores, y por la jerarquía católica del país.
Es necesaria una prevención en la educación y en la selección de candidatos al sacerdocio
Durante el vuelo hacia Escocia, el papa reconoció por primera vez que la Iglesia en su conjunto, los obispos y el Vaticano, no han sido suficientemente "vigilantes, veloces y decisivos" a la hora de afrontar los casos de abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes. Benedicto XVI, que calificó los abusos como "una perversión del sacerdocio", dijo que quería ofrecer "ayuda material, psicológica y espiritual a las víctimas" y proteger a otros niños de posibles futuros abusos...
Agregó que, por todo ello, "estamos en un momento de penitencia, de humildad y de renovada sinceridad".
Para el Pontífice, lo más importante son las víctimas, "ayudarlas para que puedan superar el trauma, recuperar la vida y la confianza en el mensaje de Cristo".
Sobre los curas pederastas, el Papa dijo que "a estas personas culpables hay que excluirlas de toda posibilidad de acceder a los jóvenes".
Estamos en un momento de penitencia, de humildad y de renovada sinceridad
"Sabemos que esta es una enfermedad y que la libre voluntad no funciona, y debemos proteger a estas personas de sí mismas y hay que encontrar el modo de ayudarlas y excluir cualquier acceso a los jóvenes", subrayó.
Benedicto XVI añadió que para que nunca más ocurran estos abusos "es necesaria una prevención en la educación y en la selección de candidatos al sacerdocio. Hay que tener mucho cuidado".
"Tengo que decir que siento una gran tristeza. Tristeza también porque la autoridad de la Iglesia no ha sido lo suficientemente vigilante, ni suficientemente veloz, ni decidida, para tomar las medidas necesarias", dijo el Papa a los periodistas que lo acompañan en el avión desde Roma a Edimburgo.
El avión del Papa aterrizó en el aeropuerto de Edimburgo a las 10. 30 hora local, (11. 30 en España) en un avión de Alitalia, que portaba sobre la cabina del piloto las banderas británica y del Vaticano.
El Pontífice va acompañado del secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone; del Sustituto (número tres del Vaticano) de la Secretaría de Estado, Fernando Filoni, y de miembros de ese departamento.
Junto al Papa viaja el arzobispo Kurt Koch, presidente del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos, mientras que el cardenal Walter Kasper, según comunicó el miércoles el Vaticano, tuvo que cancelar su participación en la visita por motivos de salud.
Apretada agenda
En Edimburgo, Benedicto XVI será recibido por Isabel II en el palacio de Holyrood House, donde tendrá lugar la ceremonia que marca el comienzo de la visita de Estado.
El Papa y la soberana británica mantendrán un breve encuentro privado en esta residencia, en el que intercambiarán regalos.
Poco después habrá una recepción de bienvenida a la que asistirán el arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, primado de la Iglesia de Inglaterra; el viceprimer ministro británico, Nick Clegg, y los primeros ministros de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, Alex Salmond, Carwyn Jones y Peter Robinson, respectivamente, además de representantes de la vida civil, política y eclesiástica.
Al término de esta recepción, el Pontífice iniciará un recorrido en el papamóvil por las calles de Edimburgo, donde se podrá escuchar el sonido de las gaitas escocesas por coincidir su visita con la festividad de San Niniano, el primer evangelizador de Escocia.
Decimoséptimo viaje internacional
Este es el decimoséptimo viaje internacional del Pontífice, de 83 años, y el undécimo que realiza a un país europeo.
Se trata de la segunda vez que un Papa viaja al Reino Unido tras el cisma del siglo XVI. Juan Pablo II visitó este país en 1982 pero en aquella ocasión fue una visita pastoral, no tenía carácter de Estado.
El Pontífice regresará a Roma el próximo día 19 a las 22.30 horas.
Polémica visita
El cardenal emérito alemán Walter Kasper, asesor del Papa, que finalmente ha cancelado su visita a Reino Unido, encendió la polémica en vísperas del viaje con unas declaraciones al semanario alemán Focus, al que dijo que ese país parecía del Tercer Mundo, a la vez que criticó el "agresivo neo ateísmo" británico.
Al aterrizar en Heathrow uno puede pensar que está en algún país del Tercer MundoKasper, hasta el pasado julio presidente del Consejo Papal para la Unidad Cristiana, aseguraba a la citada publicación que "al aterrizar en el aeropuerto de Heathrow uno puede llegar a pensar que se está en algún país del Tercer Mundo" donde se discrimina a los cristianos.
"Especialmente en Inglaterra se ha extendido un agresivo neo ateísmo", apuntaba el cardenal emérito en "Focus", para añadir que, "por ejemplo, en British Airways, se discrimina a quien lleva colgada una cruz".
Fuente: 20minutos.es
Clic aqui para leer el articulo completo
Se cumple exactamente lo que dice 2 Timoteo 4:3-4

Tatuajes con el logotipo de una Iglesia, son los últimos de testimonios fuera de lo común en una iglesia del condado de Orange, que realiza los servicios del domingo en un club nocturno de punk rock y recoge ofrendas en cubos KFC.
La Iglesia de la “Ciudad de Anaheim” , está celebrando su primer año de funcionamiento y el objetivo es llegar a un rebaño de 200 miembros con un compromiso radical con la congregación y la comunidad de ANAHEIM, California.

El Pastor Steven Kyle Bonenberger, dijo a los fieles que Dios tiene “tatuado su nombre en su corazón” y era el momento para un compromiso eterno con él y la iglesia...
The Orange County Register, reportó una docena de personas que se están tatuando y cumpliendo la promesa, por lo que la la iglesia ha duplicado su asistencia normal.
La Iglesia “Ciudad de Anaheim” se inició en una sala de estancia y se trasladó a la cadena de Club de Anaheim, reacción que ha ocasionado el crecimiento de la congregación.
Fuente: noticiacristiana.com
Clic aqui para leer el articulo completo
Jesús A. Romero lanza “Edición Especial” del disco El Brillo de mis Ojos

La tan ansiada producción “Edición Especial” del disco “El Brillo de mis Ojos”, ya está disponible. Jesús Adrián Romero, se adelantó a la fecha oficial que sería este 18 de septiembre.
Vástago Producciones, reveló algunos detallitos sobre el disco que dicen: “dentro del material que contiene: El Brillo de mis Ojos – Edición Especial CD DVD, podrás encontrar video clips de lo más reciente de esta producción, así como fotos exclusivas y el cancionero de los nuevos temas que forman parte de esta edición especial.
Esta producción cuenta con cinco temas extras de los cuales cuatro son inéditos. Incluye además una versión alterna de las canciones ya grabadas en dicha producción”.
No es otro disco que publicó Jesús Adrián Romero, simplemente lo que hizo fue incluir el dueto con su hija Melissa titulado: “Cerca como el habla”, que inicia con un acorde melodioso de la chica de 15 años y luego la acompaña su padre iniciando la canción así: “Desde aquí hasta allá donde raya el alba, te podré encontrar cerca como el habla estas”...
Las otras canciones nuevas de la “Edición Especial del disco El Brillo de mis Ojos” son: “No me daba cuenta”, “Eras tú” y “Así te anhelo”. Estas tres últimas alabanzas son suaves y muy gratas para relajarnos con la grata letra que le caracteriza al salmista Jesús Adrián Romero.
Muestra de ellos la alabanza, “Eras tú”, dice: “…Eran tus palabras las que llamaban cada mañana, aunque no te conocía… Eras tú, era tu sonrisa cuando despertaba…
Se esperaba que esta producción incluyera el cuarto video de la alabanza: “Tu bandera”, pero lamentablemente no fue así sino que solo “El Brillo de mis Ojos – Edición Especial CD DVD” contiene los tres videos musicales ya se muchos deben ya haber visto que son: “El Brillo de mis Ojos”, “Jesús”, dueto con Marcos Vidal y “Solo el Eco”.
Fuente: noticiacristiana.com
Clic aqui para leer el articulo completo
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Rock: Blasfemia o Bendición?

Si te gusta el rock y el metal cristiano aca podras encontrar la respuesta a esta pregunta tan controversial
En la imagen la banda de rock cristiano Rescate. Una de las mas famosas bandas de este genero.
Si escoges a un cristiano cualquiera y le haces la pregunta de arriba, quizá te diga: "¡Blasfemia!" (y se te quede mirando feo o extrañado), o talvez te diga: "¡Bendición!" (mientras simula tocar una guitarra y grita "¡auuu!" al final de su respuesta). En cualquiera de los dos casos, verías que te responde con tanta "certeza" que te haría pensar que la pregunta es tonta y que la respuesta es obvia. Pero, si a pesar de esa certidumbre aparente, te atreves a preguntar: "¿Por qué?", es muy probable que la respuesta a esta segunda pregunta (si te llega a dar una respuesta) vaya acompañada de varios titubeos y por lo tanto no sea tan rápida y "segura" como la primera.
Si la primera respuesta fue: "¡Blasfemia!", basándonos en lo más común, a la segunda pregunta te contestaría algo más o menos así: "¿Cómo que por qué? Pues porque no "hermanito(a)", esa música...¡esa música no puede ser bendición!"; pero si su primera respuesta fue: "¡Bendición!", también basándonos en lo más común, su segunda respuesta se parecería a esta: "Pues...pues porque suena muy bien. ¡Qué guitarras! ¡Qué sonido!" Efectivamente, cualquiera que sea la respuesta, las razones no suelen ser muy fundamentadas, al menos no con argumentos adecuados. Un texto en la Biblia dice así:
"¡Ay de los que llaman a lo malo bueno y a lo bueno malo, que tienen las tinieblas por luz y la luz por tinieblas,
que tienen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo!" (Isaías 5:20)
Cuando lees ese versículo te das cuenta de que es peligroso contestar a la ligera la pregunta: "Rock: ¿bendición o blasfemia?"
Este documento tiene como objetivo analizar lo que Dios dice al respecto, no para defender una posición personal, ya sea "anti-Rock" o "pro-Rock", sino para que tu respuesta no sea una respuesta a la ligera o basada en tu opinión personal:
"Confía en el Señor de todo corazón,
y no en tu propia inteligencia."
(Proverbios 3:5)
Si basas tu respuesta en tu gusto por el Rock o en tu disgusto por él, o como dice el versículo anterior, "en tu propia inteligencia", estarás equivocado sin importar qué respondas, así que mejor basa tu respuesta en lo que dice la Biblia, ya que al fin de cuentas, para eso nos fue dada.
"Toda la Escritura es inspirada por Dios
y útil para enseñar, para reprender, para corregir
y para instruir en la justicia,
a fin de que el hombre de Dios
esté enteramente capacitado para toda buena obra."
(2 Timoteo 3:16-17)...
No sé si tu creas que el Rock es una bendición o una blasfemia, tampoco sé si cuando acabes de leer esto (espero que lo leas todo) tu respuesta habrá cambiado o la habrás confirmado. Mi intención no es convencerte de algo. Mi única intención es mostrarte lo que yo encontré en la Biblia cuando le hice esta misma pregunta a Dios de forma seria y dispuesto a asumir Su respuesta como mía, sin importar cuál fuera.
Por esto mismo me gustaría pedirte que antes de que continúes leyendo, te tomes el tiempo para orar y pedirle a Dios que te muestre lo que te quiera mostrar a través de esto. Su Palabra es viva, así que el leer y analizar las citas bíblicas contenidas en este documento no será como ver referencias de cualquier otro libro, sino que si oras pidiéndole a Dios que te hable a través de estos versículos, y de otros que Él te muestre fuera de este documento, entonces encontrarás de Su Mano la respuesta a la pregunta. Si decides tomar esto como un documento más y no leerlo en humildad y en su Presencia, entonces en lugar de aclarar las cosas te confundirás más y tu respuesta seguirá siendo incorrecta sin importar cuál sea.
. . . Contestando A La Pregunta
Primero analizaremos las razones que se dan a menudo para decir que el Rock está mal, y veremos qué es lo que dice la Biblia al respecto. Después analizaremos la postura opuesta.
Estos son los argumentos más comunes al tratar de justificar por qué se dice que el Rock está mal:
1 - "El Rock es del diablo."
2 - "El Rock ha sido usado para el diablo, así que no es correcto usarlo para Dios."
3 - "Sus guitarras eléctricas con sus pedales de efectos no son correctos porque no son algo bíblico."
4 - "El compás y ritmo del Rock no son adecuados."
5 - "Lo escandaloso del Rock lo hace inadecuado para la alabanza."
6 - "El Rock ocasiona desordenes en los jóvenes, como en los 60s."
7 - "Es un género moderno de música, y no hay que moldearnos a este mundo."
8 - "Cuando vienes a Jesús debes dejar el Rock porque es algo de tu viejo hombre."
9 - "Hay canciones de Rock que ni siquiera mencionan a Dios."
Eso es lo que he oído de muchas personas. Veamos qué dice la Biblia sobre cada punto.
1 - "El Rock es del diablo."
Definitivamente, el argumento más común, o al menos el que yo he escuchado más, es que el Rock es del diablo y que viene de él. Para analizar este punto vamos a leer este par de textos bíblicos:
""Digno eres, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria, la honra y el poder,
porque tú creaste todas las cosas; por tu voluntad existen y fueron creadas.""
(Apocalipsis 4:11)
"Él (Jesús) es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación, porque por medio de él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, poderes, principados o autoridades: todo ha sido creado por medio de él y para él." (Colosenses 1:15-16)
Al igual que en los dos textos anteriores, la Biblia afirma en varias ocasiones que todas las cosas fueron creadas por Dios, en Jesús. Además, en el segundo texto vemos que todo fue creado por medio de Jesús y para Jesús. Estos dos textos son bastante específicos al decir que todas las cosas vienen de Dios, y al decir "todas" está incluida la música. Así que hablando específicamente de la música podemos decir que, como todas las cosas, también fue creada por Dios y fue creada para Jesús. Por lo anterior, bíblicamente no es cierto que el Rock, ni ningún otro género musical, venga del diablo. Es cierto que el diablo usó por mucho tiempo el Rock y la mayoría de la música, pero eso no significa que venga de él. Según la parábola del pastor y sus ovejas, Jesús dijo del diablo (el ladrón) lo siguiente:
"El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir; ..." (Juan 10:10)
Como vemos, las tres características aquí mencionadas son negativas, es decir, no son características que generen algo sino que modifican algo ya existente. Robar es tomar indebidamente algo (que ya existe) de la persona a quien le pertenece; matar es quitarle la vida a alguien que ya vive; y destruir es echar abajo algo que también ya estaba.
En base a estos tres versículos podemos afirmar que el diablo no pudo crear el Rock, ya que todo lo que existe, o dicho de otra forma, todo lo creado, fue creado por Dios. El diablo no crea, sólo roba y destruye lo que ya es. Por lo tanto, si el diablo tuvo el Rock para su uso por muchos años, no fue porque haya salido de él o porque le perteneciera, sino porque lo robó y con el paso del tiempo la iglesia asumió que era de él. Históricamente, el Rock salió de lo que en Norteamérica se conocía como música Gospel (Gospel en Inglés significa "Evangelio"), lo que podría traducirse como música evangélica o cristiana en nuestros días. La música Gospel era un género singular que había sido el resultado de la mezcla del estilo musical americano y la música y las voces de la población de color. La música Gospel era la que se tocaba en las reuniones en las iglesias cristianas norteamericanas, pero después esa música fue llevada fuera de las iglesias con letras más comerciales (y menos espirituales), comenzando así el movimiento de Rock de los 50s y 60s. En conclusión de este punto podemos decir que definitivamente el Rock no fue creado por el diablo ni tampoco le pertenece.
2 - "El Rock ha sido usado para el diablo, así que no es correcto usarlo para Dios."
El argumento de muchos es que, a pesar de que el Rock no fue creado por el diablo, durante muchos años fue usado con letras llenas de maldad y libertinaje, e incluso muchas de alabanza abierta al diablo, y que por lo tanto no es correcto usar el Rock ahora para alabanza del verdadero Dios. Eso también es opuesto a varios casos bíblicos en los que Dios usó cosas, situaciones, y personas que antes habían estado al servicio del diablo y después fueron limpiadas para servirle a Él. Dios transforma lo malo y lo usa para sus propósitos. Lee en Génesis cómo Dios usó el hecho de que José haya sido vendido como esclavo por sus hermanos (algo malo) y lo transformó en algo bueno años más tarde, al usar esta situación para salvar a la población de Egipto y a la propia familia de José de la hambruna. Sin ir más lejos, recuerda qué hacía Pablo antes de convertirse al Cristianismo, él mataba a los Cristianos, pero Dios lo transformó y lo usó para ser de bendición a la Iglesia de entonces y a la Iglesia de hoy. Si no te parece suficiente el ejemplo de una situación (lo de José) y el ejemplo de una persona (lo de Pablo) que antes de ir con los propósitos de Dios iban en Su contra, y quieres específicamente un ejemplo relativo a la música, en el siguiente párrafo encontrarás ese ejemplo.
Muchos se enfocan en los instrumentos característicos del Rock, es decir, las guitarras eléctricas con sus efectos y las baterías; dicen que no pueden usarse para alabar a Dios porque han sido usados por mucho tiempo para canciones con mensajes totalmente pecaminosos y libertinos, y que por lo tanto no es correcto usarlos para alabar a Dios. Es aquí donde te presentaré el ejemplo faltante en el párrafo anterior. Si crees que algo que ha sido usado para mal o para alabanza de dioses falsos no debe ser usado para la alabanza de Dios, mira el siguiente caso. En el Salmo 150 se mencionan varios instrumentos para alabar a Dios.
"Alábenlo con sonido de trompeta, alábenlo con el arpa y la lira.
Alábenlo con panderos y danzas, alábenlo con cuerdas y flautas.
Alábenlo con címbalos sonoros, alábenlo con címbalos resonantes."
(Salmo 150:3-5)
Bueno, esos instrumentos no eran exclusivos de los judíos, sino que muchas otras culturas paganas los usaban también, y obviamente con esos mismos instrumentos adoraban a sus dioses falsos. Un ejemplo de esto lo encontramos en Babilonia, durante la famosa historia del capítulo 3 del libro de Daniel. Esta historia cuenta cómo el Rey Nabucodonosor fabricó un ídolo y ordenó que todo el pueblo le adorara. Nabucodonosor mandó a anunciar por todo su reino que se debería rendir culto a esa estatua:
"Entonces los heraldos proclamaron a voz en cuello:
"A ustedes, pueblos, naciones y gente de toda lengua,
se les ordena lo siguiente: Tan pronto como escuchen
la música de trompetas, flautas, cítaras, liras, arpas,
zampoñas y otros instrumentos musicales,
deberán inclinarse y adorar la estatua de oro
que el rey Nabucodonosor ha mandado erigir."
(Daniel 3:4-5)
Si comparas los dos textos, notarás que más de un instrumento es mencionado en ambos casos. Siendo puntuales, podemos ver que son cuatro los instrumentos en común, es decir, tanto en el Salmo 150 como en Daniel 3 se mencionan: la trompeta, el arpa, la lira, y las flautas.
A través de esto encontramos que el hecho de que ciertos instrumentos musicales se usen para alabanza de ídolos no los hace inadecuados para alabar a Dios, de ser así, el Salmo 150 estaría mal al contener una declaración abierta de adorar a Dios con esos mismos instrumentos. En resumen podemos decir que ni el Rock ni sus instrumentos característicos dejan de ser adecuados para alabar a Dios por ser usados también para alabanza de dioses falsos.
3 - "Sus guitarras eléctricas con sus pedales de efectos no son correctos porque no son algo bíblico."
Hay quienes dicen que tal vez sí es correcto usar baterías y guitarras, ya que el Salmo 150 menciona instrumentos de percusión como los címbalos sonoros y resonantes, y también instrumentos de cuerda como el arpa y la lira, pero que un pedal de efectos para guitarra ya no es correcto porque no es algo bíblico. Este argumento es bastante quisquilloso. Es como decir que tampoco debemos usar micrófonos para cantar porque el micrófono no es un objeto bíblico, o que no debe haber púlpitos en las iglesias porque tampoco es algo bíblico. Ni el órgano ni el piano aparecen en el Salmo 150 o en alguna otra parte de la Biblia, sin embargo en muchas de las iglesias más conservadoras los coros suelen ser acompañados por estos instrumentos. Creo que no hay mucho que decir al respecto.
4 - "El compás y ritmo del Rock no son adecuados."
Una "razón" que también se suele dar muy frecuentemente contra el Rock, es decir que su ritmo o su compás no es adecuado. Para empezar, no hay un "compás oficial del Rock", es decir, hay canciones de Rock lentas y hay rápidas, pero aún si hablamos de las canciones más rápidas, no hay fundamentos bíblicos para decir que un compás rápido es inadecuado, ya que en la Biblia no se hace comentario alguno sobre compases. Independientemente de lo anterior, resulta curioso ver que muchos de los himnos de las iglesias más conservadoras tienen compases tan rápidos como muchas canciones de Rock, y que hay canciones de Rock que tienen un compás tan lento como muchos himnos antiguos. Por otro lado, es gracioso ver cómo mucha gente de edad avanzada no aprueba el ritmo o compás del Rock, pero por lo regular suelen aprobar la música regional respectiva. Por ejemplo en mi país, la música ranchera o de mariachi suele tener canciones con unos compases que harían que muchas canciones de Rock sonaran lentas, pero extrañamente, como estas canciones regionales coinciden con los gustos de la mayoría de los adultos, no son calificadas como inadecuadas por tener un compás rápido, como sucede con el Rock.
5 - "Lo escandaloso del Rock lo hace inadecuado para la alabanza."
Algo similar a lo que se dice del compás ocurre con lo "escandaloso" que suele ser el Rock para muchas personas, las cuales afirman que tampoco eso es adecuado para alabar a Dios. Bueno, según lo que dice la Biblia, parece que Dios no tiene problemas con que su alabanza sea escandalosa, me atrevo a decir esto porque hay muchos textos que lo sugieren. Tres de esos muchos textos son los siguientes:
"Aplaudan, pueblos todos; aclamen a Dios con gritos de alegría.
¡Cuán imponente es el Señor Altísimo, el gran rey de toda la tierra!"
(Salmo 47:1-2)
"Oí un sonido que venía del cielo, como el estruendo de una catarata y el retumbar de un gran trueno. El sonido se parecía al de músicos que tañen sus arpas. Y cantaban un himno nuevo delante del trono..." (Apocalipsis 14:2-3)
"Después oí voces como el rumor de una inmensa multitud,
como el estruendo de una catarata
y como el retumbar de potentes truenos, que exclamaban:
"¡Aleluya! Ya ha comenzado a reinar el Señor, nuestro Dios Todopoderoso."
(Apocalipsis 19:6)
"Gritos de alegría", "el estruendo de una catarata", "el retumbar de un trueno". No me puedo imaginar ninguna de estas tres cosas sin que sean escandalosas o teniendo un volumen moderado. Específicamente en el texto de Apocalipsis 14:3 dice que estos cantos de sonido estruendoso se hacían delante del trono del Señor, así que como lo dije antes, parece que Dios no tiene problemas con la alabanza "escandalosa".
Además, no todo el Rock es estruendoso, hay canciones de Rock tranquilas cuando la letra de la canción lo requiere, por ejemplo, cuando la canción habla de rendir tu corazón al Señor en humildad; pero si la canción habla sobre profecía y sobre el próximo juicio o de problemas actuales como la guerra, los robos, etc., ¡por supuesto que la música reflejará ese mensaje! Cuando Juan y Daniel vieron las visiones del juicio, de guerras, etc., ¡vieron bestias espantosas y dragones! ¡No vieron conejitos y mariposas! Lo mismo aplica también al ritmo de las canciones. ¿No se supone que la música involucra nuestras emociones y nos hace sentir de una cierta manera para captar el mensaje? si no es así, ¿entonces para qué es la música? Si se tratara sólo de las letras entonces no fuera necesaria la música, y en lugar de cantar bastaría con decir las letras como una poesía.
6 - "El Rock ocasiona desordenes en los jóvenes, como en los 60s."
Mucha gente basa su desaprobación hacia el Rock culpando a este género de ser el responsable del desorden que sufrió la sociedad en los 60s diciendo que por "esa música" la juventud se volvió pecaminosa y rebelde, y que con la aparición del Rock comenzaron a surgir los bailes con movimientos sensuales y deshonestos. A pesar de que definitivamente el Rock históricamente formó parte de ese cambio en la sociedad, no es "el culpable" de los problemas que caracterizan a esa época, ya que el Rock no es una persona con voluntad que haga o deje de hacer cosas y por lo tanto se le pueda culpar de sus acciones. El Rock no es una persona sino simplemente una herramienta. El Rock, como toda la música, es una herramienta muy eficiente para transmitir un mensaje, cualquiera que éste sea. El problema real fue que en los 60s el Rock fue usado para transmitir un mensaje de rebeldía y libertinaje. El problema no estuvo en el Rock, sino en el mensaje que se transmitió a través de él. La rebeldía del hombre no depende del Rock, si no me crees lee la historia de cómo Adán y Eva fueron rebeldes a la voz de Dios al hacer su propia voluntad y no lo que Dios les había dicho. Adán y Eva recibieron el mismo mensaje que la juventud de los 60s, y hasta donde yo he leído, la historia no narra que la serpiente les haya cantado una canción de Rock para convencerlos de rebelarse. La rebeldía se dio miles de años antes de que existiera el Rock. El Rock simplemente fue una herramienta que, como ya se dijo, fue robada a la Iglesia por el diablo, para transmitir de forma masiva el mensaje que lleva a la muerte.
En cuanto a los bailes sensuales que acompañaron al Rock en esa época sucede lo mismo. Los bailes de este tipo no son inherentes al Rock, de hecho dichos bailes prácticamente siempre han existido, ya que no son algo que pertenezca a un género de música específico sino que, como todos los pecados, han existido desde que el hombre rompió su relación original con Dios. Las perversiones y desordenes sexuales ya existían también miles de años antes de que existiera el Rock, como lo podemos ver en el típico caso de Sodoma desde los tiempos bíblicos, así que no son problemas que vengan de la mano con el Rock. En cuanto al caso específico de los bailes (o danzas), en muchas partes de la Biblia se hace la invitación a alabar a Dios bailando (regresa un poco y lee de nuevo el fragmento del Salmo 150), pero mucha gente lo considera un pecado ya que dicen que el bailar es hacer movimientos sensuales. Definitivamente bailar delante de la presencia de Dios no es un pecado, ni tampoco bailar es necesariamente hacer movimientos sensuales. Si alguien se mueve con la música y tiene temor de Dios, lo hará sin hacer movimientos lujuriosos; si no tienes temor de Dios no necesitas música para hacer este tipo de movimientos o bailes con intenciones pecaminosas, así que eso también es independiente de la música. El problema no está en la danza en sí o en la música en sí, sino en el corazón de quien lo hace y por lo tanto en sus intenciones al hacerlo. ¿Acaso David, Miriam y los demás personajes en la Biblia que danzaron fueron acusados de carnales por moverse y danzar con música que ni siquiera era Rock? (Éxodo 15:20, 2 Samuel 6:16, Salmo 149:3, Salmo 150:4).
7 - "Es un género moderno de música, y no hay que moldearnos a este mundo."
Otro argumento común es decir que el Rock es un género moderno de música, y que la Biblia dice que no hay que moldearnos a este mundo, incluso suelen añadir que la Biblia dice que hay que buscar los senderos antiguos y andar por ellos, intentando respaldar el punto de que lo correcto son las cosas antiguas, incluyendo los géneros musicales. Al analizar este argumento, de entrada podemos descartar la afirmación de que usar el Rock es moldearnos a este mundo, puesto que ya vimos, líneas arriba, que el Rock no es algo mundano o pecaminoso en sí mismo. Sin embargo, falta ver qué es exactamente lo que dice la Biblia sobre los senderos antiguos para ver si realmente se refiere a que lo moderno no es bueno o que es preferible lo antiguo. El versículo usado es este:
"Así dice el Señor: Deténganse en los caminos y miren; pregunten por los senderos antiguos.
Pregunten por el buen camino, y no se aparten de él. Así hallarán el descanso anhelado. Pero ellos dijeron: No lo seguiremos."
(Jeremías 6:16)
Si leemos solamente ese texto, podríamos aplicar eso de "senderos antiguos" a tantas cosas antiguas como se nos ocurrieran, y por lo tanto podríamos darle al texto un sentido muy diferente al original... como suele suceder. Si leemos el capítulo 6 completo, vemos que Dios estaba hablando de forma enérgica a la gente de Jerusalén y Judá, a través de Jeremías. En general, todo este capítulo se refiere a la tristeza e ira que Dios sentía al ver la manera en que Su pueblo se había alejado de Él, y cómo el pecado en ambos pueblos ya era demasiado. Poco antes del versículo anterior, vemos que Dios dice:
"Como agua que brota de un pozo, así brota de Jerusalén la maldad. En ella se oye de violencia y destrucción;
no veo otra cosa que enfermedades y heridas. ¡Escarmienta, Jerusalén, para que no me aparte de ti!
De lo contrario, te convertiré en desolación, en una tierra inhabitable."
(Jeremías 6:7-8)
Con este otro texto vemos que Dios no estaba exhortando a su pueblo por estar haciendo cosas modernas, sino los exhortaba por haberse alejado de Él y vivir en pecado. Esto se confirma cuando analizamos lo que dice en Jeremías 6:16 después de mencionar los senderos antiguos. El texto continúa diciendo: "Pregunten por el buen camino, y no se aparten de él. Así hallarán el descanso anhelado." Si cuando el texto menciona "senderos" se refiere a cosas tales como géneros de música, entonces el "camino bueno" del que habla, en el cual está el "descanso anhelado", también sería algo así como un género de música o alguna otra cosa o actividad antigua. Todo Cristiano genuino sabe que nada de esta vida puede dar el descanso que anhelamos, por lo tanto al hablar de senderos y caminos en este texto, no se hace alusión a cosas o a actividades. En realidad, en ese texto el mensaje que Dios le estaba dando a su pueblo era: "¡Hey!, deténganse, volteen hacia atrás y miren por qué hay tanto mal en su pueblo, ¡todo es consecuencia de que se apartaron de mí tiempo atrás! ¡Regresen a mí, sólo conmigo habrá paz en su pueblo y en ustedes mismos!" Estas palabras de Jesús lo confirman:
"Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí,
pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma."
(Mateo 11:28-29)
Según el texto anterior, el camino bueno que se debe buscar y por el que se debe andar es Jesús, y no la antigüedad de las cosas; Jesús es el camino bueno que nos dará el descanso, y no un género de música antiguo o moderno. No encontraremos la paz por el hecho de hacer o usar sólo cosas antiguas y mantenernos apartados de la modernidad. Si la modernidad fuera un pecado en sí, entonces todos estaríamos pecando en eso, ya que si nos comparamos con los tiempos bíblicos todo sería moderno:
El Rock y cualquier otro género musical es como los satélites, las computadoras, los teléfonos celulares y el resto de la tecnología moderna, es decir, son herramientas poderosas para alcanzar masivamente a la humanidad, ya sea con un mensaje de destrucción o con el mensaje de la Vida que Jesús nos da. Las cosas no se vuelven destructivas por ser modernas, sino por el uso que los hombres les den. De hecho, yo creo firmemente que la tecnología y demás cosas modernas, son herramientas que Dios nos ha dado en estos días por ser necesarios para nuestros tiempos, y debemos tomarlas y usarlas para Su Gloria en lugar de falsamente atribuirles una naturaleza pecaminosa por no ser antiguas.
8 - "Cuando vienes a Jesús debes dejar el Rock porque es algo de tu viejo hombre."
Además de todos los argumentos anteriores, algo que más de un Cristiano al que le gusta el Rock ha oído de otro Cristiano al que no le gusta, es que si te gustaba el Rock antes de conocer a Jesús, ahora que eres salvo ya no debe gustarte porque es algo de tu viejo hombre, y que si no lo dejas es darle gusto a tu carne y a tu vieja naturaleza.
Hasta este punto hemos visto ya, bíblicamente, que el Rock no es un pecado ni tampoco algo que tenga relación inherente con el diablo y sus propósitos, por lo tanto no es algo de lo que una persona deba alejarse cuando viene al Señor Jesús. Hemos visto ya que el Rock es simplemente una herramienta para expresar y transmitir un mensaje, y el tipo de mensaje y por lo tanto sus consecuencias, no dependen del género de música sino del corazón de la persona que lo use.
"Porque del corazón salen los malos pensamientos,
los homicidios, los adulterios, la inmoralidad sexual,
los robos, los falsos testimonios y las calumnias.
Éstas son las cosas que contaminan a la persona, ..."
(Mateo 15:19-20)
Cuando naces de nuevo en Jesús, Él establece Su Trono en tu corazón y entonces, sea con Rock o con música solemne, y con tu vida en general, lo que transmites ya no es el viejo mensaje de maldad sino que tu Nuevo Mensaje es Él y la Vida que Él te da. Ahora, el venir a Jesús no significa dejar todo lo que te gusta, sino significa dejar lo que estaba mal aunque te gustara hacerlo, puesto que la única víctima de eso eras tú mismo. Ya que el Rock, su música, no está mal según la Biblia, no hay por qué dejarlo cuando vienes al Señor, en cambio puedes aprovecharlo para crecer en Él y para alcanzar a otros para Él también.
Si cuando venimos a Jesús tuviéramos que dejar todo lo que nos gustaba antes de conocerle, aunque no estuviera mal en sí, entonces tendríamos de dejar también nuestras comidas favoritas, nuestros zapatos favoritos, nuestro deporte favorito, en fin, todo aquello que nos gustaba. ¡Pero no! Cuando venimos a Dios, Él no nos pide que dejemos ciertas cosas por el hecho de que nos gusten, en ese caso el pueblo de Dios sería un pueblo masoquista que sólo tendría y haría cosas que le disgusten. Lo que Dios nos pide dejar es toda forma de pecado, todo aquello que nos aleje de Él, no todo lo que nos gusta. Para dejar claro el punto usaré dos ejemplos: Si antes te gustaba mentir, es obvio que Dios te pide que dejes de mentir, y Él te ayudará a dejarlo, porque es algo que está mal en sí mismo; pero si antes de convertirte te gustaba dibujar, Dios no te pide que dejes de hacerlo, porque no es algo que esté mal en sí, al contrario, ahora puedes usar tu talento para Él. Hablando del Rock, lo que Dios te pide que dejes cuando vienes a Él no es la música, sino las canciones de Rock cuya letra no tienen un mensaje que bendiga tu vida; y esto no sólo con el Rock, sino con canciones de cualquier otro género musical cuyo contenido sea dañino para ti mismo y para quienes te rodean.
La única razón por la que sería correcto y necesario dejar el Rock cuando vienes a Jesús, es porque antes lo escucharas sin que te gustara y lo hicieras por motivos independientes a eso. Por ejemplo, hay personas que debido a la soledad que sienten, hacen hasta cosas que les disgustan con tal de obtener un poco de aceptación. Otros llegan a hacer cosas que les disgustan sólo para fingir que tienen una identidad. El caso más grave es cuando alguien hace cosas que hasta pueden disgustarle, con tal de molestar a otras personas. Personalmente, he conocido a muchos a quienes en realidad no les gusta el Rock, pero lo escuchan por alguno de los motivos que acabo de mencionar o por otros muy parecidos. Si escuchas o tocas Rock sin que realmente te guste y lo haces sólo para que algún grupo de personas te acepte, o para mandarle un mensaje a alguien específico o a la sociedad, o lo haces sólo para incomodar o molestar a alguien más, entonces definitivamente es algo que Dios debe cambiar en ti. Nuevamente el problema aquí no es el tipo de música, sino la intención y la actitud de quien lo usa.
9 - "Hay canciones de Rock que ni siquiera mencionan a Dios"
Por último, hay quienes se enfocan en algunas bandas Cristianas de Rock que tienen algunas canciones que no mencionan explícitamente a Dios. Cuando la mayoría de las canciones de estas bandas tienen un mensaje claro y obvio de Alabanza al Dios de la Biblia y también de evangelismo, es gracioso ver cómo hay quienes se dan a la tarea de buscar las pocas canciones que no mencionan a Dios en su letra. De cualquier forma, vamos a analizar si eso está mal.
De entrada, hay que dejar claro (aunque se sobreentiende) que nos referimos a canciones que no mencionan a Dios en sus letras pero tampoco dicen cosas en contra de Él ni de lo que la Biblia enseña, en el caso contrario no habría mucho qué analizar, ya que sería obvio que eso estaría mal; pero ya que no es ese el caso, vamos a ver si hay fundamentos bíblicos para afirmar que una canción está mal por no mencionar a Dios, aunque sus letras no vayan en contra de Él o de lo que la Biblia nos dice.
Muchas de las canciones que no mencionan a Dios, a pesar de ser de bandas Cristianas, son aquellas que el escritor dirige a su novia o esposas, a su familia, a algún amigo, etc., pero las letras no dicen algo que sea indebido o pecaminoso. Esto no es algo que esté mal, y lo podemos ver claramente al comparar una canción con una conversación: supongamos que un Cristiano trabaja en un banco y llega un cliente a pedirle informes sobre una cuenta bancaria; el Cristiano le hablará al cliente sobre la cantidad necesaria para abrir la cuenta, los intereses, fechas importantes y demás detalles, y puede que en ningún momento mencione a Dios o un versículo bíblico, y no por eso lo que él haya dicho durante esta conversación habrá sido pecaminoso. En realidad en muchas de nuestras conversaciones y actividades diarias no mencionamos a Dios ni hacemos uso de algún texto bíblico, y no por eso cometemos pecado. Es como pensar que si una cocinera Cristiana o cocinero Cristiano hace un pastel, forzosamente debe adornarlo escribiéndole un texto bíblico con merengue o si no su pastel será pecaminoso; o si el piloto de una aeronave es Cristiano, en todas sus conversaciones con la torre de control debe decir un texto bíblico, si no su conversación será pecaminosa también; es igual con una canción.
Tal vez los ejemplos anteriores no te parezcan correctos o aplicables, así que te pondré de ejemplo un capítulo bíblico completo (uno de muchos) en el que no se menciona a Dios, y no por eso tal capítulo es una herejía. Lee detenidamente.
Proverbios 13
El hijo sabio atiende a la corrección de su padre, pero el insolente no hace caso a la reprensión.
Quien habla el bien, del bien se nutre, pero el infiel padece hambre de violencia.
El que refrena su lengua protege su vida, pero el ligero de labios provoca su ruina.
El perezoso ambiciona, y nada consigue; el diligente ve cumplidos sus deseos.
El justo aborrece la mentira; el malvado acarrea vergüenza y deshonra.
La justicia protege al que anda en integridad, pero la maldad arruina al pecador.
Hay quien pretende ser rico, y no tiene nada; hay quien parece ser pobre, y todo lo tiene.
Con su riqueza el rico pone a salvo su vida, pero al pobre no hay ni quien lo amenace.
La luz de los justos brilla radiante, pero los malvados son como lámpara apagada.
El orgullo sólo genera contiendas, pero la sabiduría está con quienes oyen consejos.
El dinero mal habido pronto se acaba; quien ahorra, poco a poco se enriquece.
La esperanza frustrada aflige al corazón; el deseo cumplido es un árbol de vida.
Quien se burla de la instrucción tendrá su merecido;
quien respeta el mandamiento tendrá su recompensa.
La enseñanza de los sabios es fuente de vida, y libera de los lazos de la muerte.
El buen juicio redunda en aprecio, pero el camino del infiel no cambia.
El prudente actúa con cordura, pero el necio se jacta de su necedad.
El mensajero malvado se mete en problemas; el enviado confiable aporta la solución.
El que desprecia a la disciplina sufre pobreza y deshonra;
el que atiende a la corrección recibe grandes honores.
El deseo cumplido endulza el alma, pero el necio detesta alejarse del mal.
El que con sabios anda, sabio se vuelve; el que con necios se junta, saldrá mal parado.
Al pecador lo persigue el mal, y al justo lo recompensa el bien.
El hombre de bien deja herencia a sus nietos; las riquezas del pecador se quedan para los justos.
En el campo del pobre hay abundante comida, pero ésta se pierde donde hay injusticia.
No corregir al hijo es no quererlo; amarlo es disciplinarlo.
El justo come hasta quedar saciado, pero el malvado se queda con hambre.
Así es, en ningún momento se menciona a Dios en el capítulo anterior, y hay otros capítulos más del libro de Proverbios donde sucede lo mismo (4, 26, 27, etc.). Con lo anterior podemos confirmar que una canción no está mal en sí por el hecho de no mencionar a Dios en su letra, siempre y cuando su mensaje no esté en contra de lo que dice Dios en Su Palabra. Una canción puede no mencionar a Dios literalmente, pero sí dejar ver claramente que el escritor de la canción (como en el caso de Proverbios) tiene un obvio temor y amor por Dios
Hasta aquí, hemos visto que todos los argumentos que se mencionaron al inicio de este documento, y que suelen ser los más usados para decir que el Rock es algo pecaminoso, no tienen fundamentos bíblicos y por lo tanto no son ciertos. Ahora vamos a analizar el otro extremo, aquellos Cristianos que aceptan ciegamente el Rock.
. . . El Extremo Opuesto
Es entendible y aceptable, y de hecho es lo mejor, que muchos Cristianos genuinos rechacen inicialmente el Rock al no estar seguros de que es algo con lo que Dios esté de acuerdo; aunque si después de haber comprobado bíblicamente que el Rock no está mal sigue habiendo rechazo, éste estará basado solamente en un disgusto personal. Lo que no es entendible y mucho menos aceptable, es que muchos otros Cristianos acepten ciegamente el Rock o cualquier otra cosa, sólo por que algún otro Cristiano se la presente y sin intentar siquiera indagar personalmente si es algo que Dios apruebe o no. Esa forma ciega de aceptar las cosas es muy peligrosa, ya que el hecho de que alguien sea Cristiano no lo hace incapaz de cometer errores, y si aceptamos cualquier cosa por el simple hecho de venir de otro Cristiano podemos cometer muchos errores. La Biblia dice:
"sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno,"
(1 Tesalonicenses 5:21)
Cuando aprobemos algo, debe ser porque comprobamos que es algo bueno a la luz de la Biblia, y no solamente porque lo sugirió el cantante de nuestra banda favorita de Rock. En realidad esto no es algo que sólo pueda afectar a quienes les gusta el Rock, sino que las sutilezas del enemigo suelen llegar a través de lo que nos gusta o que consideremos inofensivo, ya sea Rock o música conservadora. Por lo anterior debemos estar siempre alertas de lo que Dios nos pide y estar en comunión con Él para ser guiados por Él y no ser engañados ni perder el enfoque. La Biblia dice que debemos guiar nuestros pasos por lo que dice Dios y no por nuestra propia inteligencia ni por lo que digan o hagan otros hombres, por más prominentes, famosos o "infalibles" que estos parezcan. En el momento en que aceptamos o rechazamos algo por el simple hecho de que otra persona lo haga o porque así lo consideramos personalmente, en lugar de hacerlo por obediencia a Dios y a la luz de Su palabra, estamos cometiendo un grave error:
"Así dice el Señor: "¡Maldito el hombre que confía en el hombre!
¡Maldito el que se apoya en su propia fuerza y aparta su corazón del Señor!"
(Jeremías 17:5)
Si tú eres alguien que nunca se había preguntado si el Rock estaba bien o mal, y lo habías aceptado simplemente porque veías que habían discos de Rock en las librerías cristianas o porque otros Cristianos lo oían, entonces deberías tener más cuidado en lo que aceptas y rechazas. Recuerda que Dios es un Dios vivo, que siempre nos contesta cuando le buscamos de corazón; si tienes alguna duda puedes preguntársela a Él en oración y Él te dará las respuestas que buscas, pero debes estar en constante comunión con Él para que distingas Su Voz y Su Respuesta, y no te dejes llevar por tus emociones o por tus ideas y gustos personales. Lee cada vez más la Biblia para que tus criterios dejen de ser personales y comiencen a basarse en la voluntad de Dios, Su Palabra.
. . . En Resumen
Como dijimos, no es bueno juzgar las cosas en base a nuestros juicios personales y mucho menos en base a los juicios de otras personas; lo correcto es examinarlo todo en base a la Biblia y en humildad y obediencia a Dios. Bíblicamente, el Rock no es algo que esté mal, sino que simplemente es un género más de música, la cual fue creada por Dios, como todas las cosas, para Su Alabanza, y también es una poderosa herramienta para transmitir Su Mensaje.
Podemos resumir todos los argumentos contra el Rock en dos grupos principales: en un grupo todos aquellos argumentos que de alguna forma afirman que el Rock es algo malo en sí mismo, y en otro grupo aquellos argumentos que aunque aceptan que el Rock no es malo en sí mismo, argumentan que ha sido usado para la maldad y por lo tanto no es adecuado usarlo para Dios. Ahora resumiremos todas nuestras respuestas en una respuesta para cada grupo.
En cuanto al grupo de argumentos que coinciden en que el Rock es algo malo en sí mismo, todas las respuestas que dimos anteriormente se pueden resumir en este par de textos:
"Yo, de mi parte, estoy plenamente convencido en el Señor Jesús de que no hay nada impuro en sí mismo.
Si algo es impuro, lo es solamente para quien así lo considera."
(Romanos 14:14)
"Todo lo que Dios ha creado es bueno,
y nada es despreciable si se recibe con acción de gracias,
porque la palabra de Dios y la oración lo santifican."
(1 Timoteo 4:4-5)
Con esos dos textos confirmamos una vez más que todas las cosas son limpias, puesto que han sido creadas por Dios. Y respecto al grupo de argumentos que rechazan que ahora el Rock se use para el Dios verdadero porque ha sido usado para falsos dioses, podemos resumir nuestras respuestas en este texto:
"Porque a Dios le agradó habitar en él (Jesús) con toda su plenitud y,
por medio de él, reconciliar consigo todas las cosas,
tanto las que están en la tierra como las que están en el cielo,
haciendo la paz mediante la sangre que derramó en la cruz."
(Colosenses 1:19-20)
Así que si el Rock fue usado antes para perdición, ahora puede ser usado para salvación y para alabanza de Dios, puesto que Jesús ha reconciliado con Dios todas las cosas, limpiándolas mediante Su Sacrifico. Por lo tanto, el Rock no es algo pecaminoso que deba mantenerse alejado de los propósitos de Dios, así que puede y debe ser usado para alabar al Creador, el Dios de la Biblia, y para llevar Su Mensaje de Salvación a la gente allá afuera, sin sentir ninguna culpa.
Las interminables discusiones entre aquellos que consideran al Rock una bendición y aquellos que lo consideran una blasfemia, son tan necias como las discusiones entre los Cristianos de la iglesia primitiva que nunca terminaban de aceptarse entre sí porque unos consideraban todas las cosas limpias para comer y otros consideraban inmundas algunas cosas.
Lo que la Biblia dice es que, sin importar si crees que el Rock es una bendición o una blasfemia, no debes acusar a tu hermano por no coincidir contigo:
"Por tanto, dejemos de juzgarnos unos a otros.
Más bien, propónganse no poner tropiezos ni obstáculos al hermano."
(Romanos 14:13)
Nuestros esfuerzos no deben estar enfocados en combatir a aquellos que, aunque evidentemente han sido lavados con la misma Sangre que nosotros, no coinciden del todo con nuestras apreciaciones, puesto que al combatir a un Hijo de Dios, no lo combatimos a Él sino a Dios mismo. Por eso, no debemos alegrarnos cuando un Cristiano que no coincide con nosotros sufre una caída, ni mucho menos debemos buscar que caiga, puesto que al ser parte de la Iglesia, es parte de nosotros mismos. Esto lo digo porque es muy común, y muy triste también, ver como reaccionan muchos cuando alguien que difería de sus apreciaciones personales sufre algún tropiezo, diciendo con un tono burlesco: "¿Ya ves? Te dije que el que estaba mal era él, era obvio que tenía que caer". De hecho, si Dios lo ha salvado y lo ha aceptado, ¿quiénes somos nosotros para oponer resistencia? Este texto es bastante claro al respecto:
"El que come de todo no debe menospreciar al que no come ciertas cosas,
y el que no come de todo no debe condenar al que lo hace, pues Dios lo ha aceptado.
¿Quién eres tú para juzgar al siervo de otro? Que se mantenga en pie, o que caiga, es asunto de su propio señor.
Y se mantendrá en pie, porque el Señor tiene poder para sostenerlo.
Hay quien considera que un día tiene más importancia que otro, pero hay quien considera iguales todos los días.
Cada uno debe estar firme en sus propias opiniones.
El que le da importancia especial a cierto día, lo hace para el Señor.
El que come de todo, come para el Señor, y lo demuestra dándole gracias a Dios;
y el que no come, para el Señor se abstiene, y también da gracias a Dios."
(Romanos 14:3-6)
Una caída de un hermano no debería causarnos satisfacción por el hecho de ser alguien que difiera de nosotros, por el contrario, deberíamos orar más por esa persona y procurar su restauración, y además deberíamos humillarnos ante el Señor puesto que Su Palabra dice:
"Por lo tanto, si alguien piensa que está firme,
tenga cuidado de no caer."
(1 Corintios 10:12)
Muchas veces, la diferencia de ideas nos lleva a perder de vista el objetivo que tenemos, el cual es alabar al Señor con nuestras vidas y alcanzar a otros para que también le conozcan y sean salvos.
Finalmente, es necesario aclarar que la mayoría de los textos anteriores (Romanos 14, 1 Timoteo 4 y 1 Corintios
10) forman parte de los argumentos de Pablo al hablar sobre las frecuentes diferencias entre los Cristianos de aquellos días, quienes discutían sobre comidas y días de reposo, y por lo tanto muchos lectores pueden decir que esto no aplica a la música sino solamente a esos temas en particular. Pero Pablo dejó en claro que esto no se refería sólo a comidas o a días, sino que era algo aplicable a todas las cosas, esto lo hizo en el siguiente texto, con el cual resumo todo lo dicho en este documento y lo concluyo, esperando que Dios te haya dado la respuesta a la pregunta "Rock: ¿bendición o blasfemia?".
"En conclusión, ya sea que coman o beban
o hagan cualquier otra cosa,
háganlo todo para la gloria de Dios."
(1 Corinitos 10:31)
Fuente: zonaj.net
Clic aqui para leer el articulo completo
Etiquetas:
Curiosidades,
Estudios Bíblicos,
Reflexiones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
